La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch y el jefe de Unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco Álvarez se encuentran en Washington para llevar a cabo una visita de trabajo.
En su cuenta en X, la cancillería señala que la presencia de ambos funcionarios incluirá reuniones con integrantes del Departamento de Justicia y el Departamento de Estado para dar seguimiento a temas de cooperación entre ambos países.
"Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales, resaltando la cooperación con respeto a nuestra soberanía y a los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México, y a las y los mexicanos", señala la cancillería.
Te podría interesar
Contexto: visita de García Harfuch al FBI
El pasado 7 de marzo, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, acudió a las oficinas del FBI, en Estados Unidos, para reunirse con el director de dicha oficina en el marco de la cooperación entre México y Estados Unidos que derivó en la entrega de 29 narcotraficantes mexicanos a la justicia estadounidense.
“@FBIDirectorKash dio la bienvenida a funcionarios mexicanos a la sede de #FBI para una reunión que marcó un hito histórico con la deportación de 29 personas. La reunión fortalece nuestra alianza en pos de la justicia y la seguridad comunitaria”, posteó la cuenta oficial del FBI.
PUEDES LEER: ¿Qué papel le firmó Sheinbaum a Kristi Noem, “La Cazamigrantes”?
Entrega de 29 capos
El 28 de febrero, el gobierno mexicano entregó a su par de Estados Unidos a 29 capos del crimen organizado.
Entre ellos se encuentra Rafael Caro Quintero, acusado de narcotráfico, del homicidio del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena en 1985, y fundador hace unos años del cártel de Caborca.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Asimismo, en la lista figuran los hermanos Miguel Ángel, Z-40 y Omar Treviño Morales, Z-42, cabecillas de Los Zetas e involucrados en las masacres de migrantes en San Fernando, Tamaulipas; Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, capo del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Vicente Carrillo Leyva, El Viceroy, ex cabecilla del cártel de Juárez, y José de Jesús El Chango Méndez Vargas, fundador de La familia michoacana.
El gobierno de Sheinbaum indicó que la entrega se debió a la probabilidad de que jueces los liberaran, lo que ocasionó una molestia en el Consejo de la Judicatura Federal.