La Beca Rita Cetina en México tiene como objetivo principal apoyar la educación de mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad, promoviendo su acceso, permanencia y conclusión de estudios en distintos niveles educativos.
Inspirada en la labor de Rita Cetina Gutiérrez, una destacada educadora y feminista del siglo XIX, esta beca busca reducir la brecha de género en la educación y fomentar el desarrollo académico y profesional de las beneficiarias.
A través de apoyos económicos y acompañamiento académico, la beca permite que las estudiantes continúen su formación sin que factores como la falta de recursos sean un obstáculo.
Te podría interesar
Además contribuye a la equidad de género y al fortalecimiento del papel de las mujeres en la sociedad.
Si eres becaria, becario o familia beneficiaria de las becas para el Bienestar y ya tienes tu tarjeta del banco del bienestar úsala adecuadamente, aquí te decimos como, quédate con nosotros.
Contexto: ¿Quién lanza el aviso a estudiantes y padres de familia con la Beca Rita Cetina?
La Página Oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez brinda información clara y accesible sobre los distintos programas de becas destinadas a estudiantes en situación de vulnerabilidad en México.
A través de esta plataforma, los beneficiarios pueden consultar convocatorias, requisitos, procesos de inscripción, fechas de pago y resolver dudas sobre su apoyo económico. Además, la página facilita el acceso a herramientas digitales, como la consulta de estatus de beca y la descarga de documentos oficiales, asegurando transparencia y eficiencia en la gestión de los programas de bienestar educativo.
¿Cuáles son los 4 tips para usar adecuadamente la Tarjeta del Bienestar?
Si ya tienes tu Tarjeta del Bienestar sigue los siguientes tips:
- Usa los cajeros del Banco del Bienestar para evitar cargos extra por retiro. También puedes hacer retiros en corresponsales autorizados, como algunas tiendas de conveniencia, sin costos adicionales.
- Puedes pagar directamente en tiendas, supermercados y farmacias con tarjeta de débito, evitando cargar efectivo y reduciendo riesgos de robo o pérdida de dinero.
- También retira efectivo en ventanillas del banco del Bienestar
- Paga en lugares con terminal bancaria
¿Cómo proteger mi tarjeta del Banco del Bienestar?
Para proteger tu tarjeta del Banco del Bienestar, es fundamental mantener tu NIP y datos bancarios en privado, evitando compartirlos con terceros o escribirlos en lugares de fácil acceso.
Siempre que realices retiros en cajeros automáticos, asegúrate de que nadie observe tu clave y cubre el teclado al ingresarla. Además, evita utilizar cajeros en lugares poco seguros o en horarios nocturnos. Si realizas compras en establecimientos, revisa que te devuelvan tu tarjeta y verifica los montos antes de autorizar cualquier pago.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Intensifican vigilancia Coyoacán e Iztapalapa en su frontera
Otra medida de seguridad es monitorear tu saldo y movimientos de manera frecuente, ya sea a través de la app del Banco del Bienestar o en cajeros del mismo banco.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Si notas cargos desconocidos o pierdes tu tarjeta, repórtalo de inmediato al banco para bloquearla y evitar fraudes. También es recomendable activar notificaciones de movimientos para estar al tanto de cualquier transacción sospechosa.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Siguiendo estas precauciones, puedes evitar fraudes y garantizar la seguridad de tu dinero.