La mermelada de buena calidad se distingue por su equilibrio entre dulzura y el sabor natural de la fruta, conservando su aroma y textura sin perder la esencia de los ingredientes frescos.
Su consistencia es espesa pero untuosa, sin ser excesivamente gelatinosa ni líquida, lo que permite extenderla con facilidad sin que se escurra o se vuelva grumosa. Además, una buena mermelada contiene un alto porcentaje de fruta y una cantidad justa de azúcar, evitando aditivos artificiales que alteren su sabor o calidad.
La revista PROFECO realiza un estudio de calidad en diferentes productos para que tomes la mejor decisión al momento de elegir mermelada de fresa en tu visita al super. Este estudio es fundamental para garantizar que los productos que se ofrecen a los consumidores cumplan con los estándares de seguridad, calidad y veracidad en la información proporcionada.
Te podría interesar
Dichos estudios se llevan a cabo en laboratorios especializados y se basan en normativas nacionales e internacionales. Si quieres saber cuál es la cantidad de fruta que contienen las mermeladas, averigua lo que concluyó el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor en su estudio a estos productos. Si quieres conocer más detalles y saber las marcas de mermelada tienen menos fresa, quédate con nosotros.
¿Cómo sería la mejor mermelada?
Al elegir una mermelada en el supermercado, es importante revisar la lista de ingredientes y optar por aquellas que tengan un alto contenido de fruta, idealmente superior al 50 %, ya que esto garantiza un mejor sabor y calidad.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: "El cierre del Metro Insurgentes me obligó a tomar taxi diario"
También es recomendable verificar que el azúcar no sea el primer ingrediente en la lista, pues esto indica que la mermelada contiene más edulcorante que fruta. Evitar aquellas con jarabes de maíz de alta fructosa, colorantes o conservantes artificiales es clave para asegurar un producto más natural y saludable. Además, el etiquetado debe especificar si es "mermelada", "confitura" o "jalea", ya que cada una tiene diferentes proporciones de fruta y azúcar.
Otro aspecto a considerar es la textura y apariencia del producto. Una buena mermelada debe tener un color vibrante y una consistencia ni demasiado líquida ni excesivamente gelatinosa. Si el envase es transparente, se puede observar la presencia de trozos de fruta, lo que indica un producto menos procesado.
Además, es útil revisar la fecha de caducidad y la procedencia de la marca, optando por aquellas con certificaciones de calidad o que usen frutas orgánicas. Finalmente, si se busca una opción más saludable, se pueden elegir versiones reducidas en azúcar o endulzadas con ingredientes naturales como miel o stevia.
¿Qué se verificó en el estudio de la Profeco en cada Mermelada?
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor analizó 19 mermeladas de fresa que se adquirieron en diversos puntos de la Ciudad de México y se verificó que estuvieran dentro de la fecha de caducidad, en empaques cerrados y que no presentaran deterioro. En mermeladas, se verificó el contenido de proteína, azúcares, grasa, sodio y se constató el contenido de fruta a través de órdenes de producción.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Sam's Club deja fuera a adultos mayores con tarjeta INAPAM
Se constató que la información que contiene la etiqueta de los productos cumpliera con los requisitos de la NOM-051SCFI/SSA1-2010, “Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria”. Se evaluó que la información fuera veraz y no confundiera al consumidor sobre su composición. En el caso particular de los que se ostentan ser reducidos en azúcar y sin azúcar, que cumplieran estas declaraciones.
¿Cuáles son las marcas con el menor porcentaje de fruta en la mermelada?
Las marcas con el menor porcentaje de fruta son:
- McCORMICK, Mermelada de Fresa sin azúcar adicionada de 235 g
- Tasty Dbs, Mermelada de Fresa sin azúcar de 355 g,
- La Costeña, Mermelada de Fresa de 440 g.
- Biolicious Mermelada sin azúcar añadida orgánica Fresa de 235 g, no demostró el contenido de fruta.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Comprar una mermelada con mayor contenido de fruta garantiza un mejor sabor, una textura más natural y un producto de mayor calidad. Al tener más fruta, conserva mejor el aroma y el dulzor natural del ingrediente principal, sin necesidad de recurrir a grandes cantidades de azúcar o edulcorantes artificiales.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Esto no solo mejora la experiencia al consumirla, sino que también aporta más nutrientes como fibra, vitaminas y antioxidantes propios de la fruta, haciendo que sea una opción más saludable en comparación con aquellas que contienen más azúcar o jarabes procesados, mermeladas con alto contenido de fruta suelen tener una consistencia más auténtica, con pequeños trozos que aportan una mejor textura y una sensación menos industrializada, en definitiva elegir una mermelada con más fruta es apostar por calidad, sabor y una alimentación más balanceada.