El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que desde octubre de 2024 se han detenido más de 15 mil personas y asegurado 134.7 toneladas de droga en diversas acciones contra el crimen organizado.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum "Desde el 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, se han detenido 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto. Asimismo, se han asegurado 134.7 toneladas de drogas, incluyendo 1,347 kilos de fentanilo y más de dos millones de pastillas de esta sustancia, evitando que afecten la salud de miles de jóvenes y debilitando la economía de las organizaciones criminales", declaró el funcionario federal.
Harfuch resaltó que las recientes acciones de las fuerzas de seguridad han logrado una significativa reducción en la incidencia delictiva en diversas regiones del país. Destacó la detención de José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, tras lo cual los homicidios diarios en Guanajuato disminuyeron en casi un 45%, dijo. Además, se han desmantelado 644 laboratorios clandestinos en 17 estados, asegurando grandes cantidades de sustancias químicas y equipo para la producción de drogas.
Te podría interesar
Entre los operativos relevantes, en Baja California Sur se incautaron 4.5 toneladas de cocaína y se detuvo a cuatro personas; en Jalisco, se aseguraron armas de alto calibre, drogas y 51 millones de pesos. También se capturaron líderes delictivos en Nayarit, Veracruz, Querétaro, Guanajuato y Yucatán, vinculados con secuestro, homicidio y narcotráfico.
La “Operación Frontera Norte” ha resultado en la detención de 1,748 personas y el aseguramiento de 1,562 armas y 23,346 kilos de drogas. En Sinaloa, han sido detenidas 1,080 personas y asegurados 51,970 kilos de drogas, además de desmantelar 68 laboratorios. En Culiacán, se capturaron individuos ligados al tráfico internacional de drogas y armas. Finalmente, en la Ciudad de México se detuvo a José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, clave en el reclutamiento de miembros para una organización criminal.
Contexto: homicidios bajan 22.4%, informa SESNSP
Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, destacó una disminución del 22.4% en los homicidios dolosos desde septiembre de 2024 hasta la fecha.
"Se observa una tendencia sostenida a la baja durante los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios era de 86.9, mientras que en marzo de 2025 se ha reducido a 67.4 víctimas diarias, lo que representa una disminución del 22.4% de forma preliminar", señaló Figueroa.
Expansión del programa "Sí al desarme, sí a la paz"
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que el programa "Sí al desarme, sí a la paz" se extenderá a los estados de Tabasco y Guanajuato. Esta iniciativa permite intercambiar armas por dinero en efectivo sin ningún tipo de investigación, con el objetivo de reducir la presencia de armas en los hogares mexicanos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
"Gracias a la colaboración del Gobierno de México con la Iglesia Católica, hemos evitado que niñas, niños y jóvenes tengan acceso a armas de fuego guardadas en sus hogares. Hasta ahora, hemos recolectado 1,152 armas de fuego en municipios de cinco estados, así como 84 granadas. En la Catedral de Ciudad Juárez logramos intercambiar 53 armas y diversas granadas en un corto periodo. Próximamente, instalaremos módulos en Celaya, Guanajuato, y Villahermosa, Tabasco", informó Rodríguez.