La visa estadounidense es un documento oficial que permite a los ciudadanos extranjeros, ingresar, salir o permanecer en los Estados Unidos por un período determinado de tiempo y para un propósito específico; y vale la pena resaltar que existen dos categorías principales de visas, visas de no inmigrante, las cuales están diseñadas para estancias temporales, como turismo, negocios, estudios o tratamientos médicos; y las visas de inmigrante que otorga la residencia permanente, es conocida como "Green Card".
En lo que respecta a las y los mexicanos el visado más solicitados es el de no inmigrantes, ya que la visa más solicitada en México es la de turismo, siendo la unión americana uno de los destinos turísticos favoritos de las y los ciudadanos mexicanos. en ese sentido, la visa se utiliza para autorizar la entrada y permanencia, y es esencial que las personas porten la visa adecuada según el motivo de viaje.
Con respecto al trámite que debes realizar para intentar obtener un visado y el costo de estos te compartiremos información importante, ya que algunas personas deberán comenzar a juntar más dinero antes de solicitar su visa americana, ya que la tarifa actual podría verse incrementada. Si quieres saber de cuánto sería el aumento y las personas más afectadas por este situación, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.
Te podría interesar
Contexto: Así es el proceso de solicitud de visa americana
Si bien, en ambos tipos de visado los requisitos son distintos, para el caso de las visas de No Inmigrante al cual pertenece el visado de turista, estos son los pasos que debes seguir para poder tramitar tu solicitud de visado:
TAMBIÉN PUEDES LEER: Familias se aprietan el cinturón: consumo cae después de 4 años
Te podría interesar
- Completar el formulario DS-160: este es el formulario de solicitud en línea para visas de no inmigrante. Es crucial proporcionar información veraz y precisa. Al finalizar, se genera una página de confirmación que debe imprimirse.
- Pagar la tarifa de solicitud de Visa: el costo varía según el tipo de visa. Por ejemplo, para una visa de turista o negocios (B1/B2), la tarifa es de $160 USD. Este pago es obligatorio y no garantiza la emisión de la visa.
- Programar una cita para la entrevista: Después de completar el formulario y pagar la tarifa, se debe agendar una cita en la embajada o consulado de EE. UU. correspondiente. Las citas están sujetas a disponibilidad y pueden tener tiempos de espera prolongados.
- Asistir a la entrevista consular: El solicitante debe presentarse en la fecha y hora programada, llevando todos los documentos requeridos
¿Cuál es la visa que subiría sus precios?
Será a partir del 1 de abril de 2024, que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) implemente un incremento del 250% en las tarifas de visa para músicos extranjeros que deseen realizar presentaciones en el país. Anteriormente, la solicitud costaba $460 dólares; sin embargo, con el nuevo ajuste, la tarifa oscila entre $1,615 y $1,655 dólares por artista.
El incremento en las tarifas se atribuye a la necesidad de actualizar y mantener el sistema de procesamiento de visas, que no había experimentado ajustes significativos desde 2016. Además, se busca intensificar el escrutinio de las solicitudes para prevenir abusos y garantizar que los solicitantes cumplan con los requisitos establecidos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Dada la complejidad y los costos asociados al proceso de obtención de visas, se aconseja a los músicos internacionales planificar con anticipación. Iniciar el trámite al menos 6 a 9 meses antes de la fecha prevista para la presentación en EE. UU. permite mitigar posibles retrasos y dificultades en el procesamiento de las solicitudes.
AJA