En un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue asegurado un mega laboratorio clandestino utilizado para la fabricación de metanfetaminas en el poblado de Carrizalillo, en la sierra de Zacatecas.
Este operativo forma parte de las acciones implementadas para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada en el país. Las fuerzas de seguridad realizaron un meticuloso trabajo de inteligencia y patrullajes terrestres que permitieron ubicar el complejo de laboratorios clandestinos, el cual operaba de manera encubierta en una zona de difícil acceso.
El laboratorio, con una extensión de 395 mil metros cuadrados, contenía infraestructura y equipos especializados para la producción de drogas sintéticas, incluyendo 36 reactores, 56 tambos, 65 tinas, nueve mezcladoras, 77 tanques de gas, 209 bidones, cuatro motogeneradores, 62 condensadores y 94 quemadores, entre otros aditamentos empleados en la elaboración de sustancias ilícitas.
Te podría interesar
Durante la operación, las autoridades aseguraron aproximadamente 63,100 litros de sustancias químicas, entre ellas cloruro de bencilo, además de 125 kilogramos de sosa cáustica. Asimismo, en el área de síntesis de precursores químicos se localizaron 10,950 litros de diferentes sustancias y 15,950 kilogramos de componentes como ácido tartárico. Estos materiales se empleaban en la producción de metanfetamina en grandes cantidades y con alta pureza, lo que indica un nivel avanzado de procesamiento dentro del complejo.
Con este decomiso, se evitó la producción de 27,930 kilogramos de metanfetamina, equivalentes a 698 millones 250 mil dosis, asestando un duro golpe a la estructura delictiva responsable del complejo. Se ha identificado que este laboratorio clandestino estaba vinculado a la facción de "Los Chapitos" del Cártel de Sinaloa, liderada por Luis Fernando Álvarez Castro, quien es considerado persona de interés por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. La captura de este líder criminal continúa siendo una prioridad dentro de las estrategias de seguridad del país.
Las autoridades procedieron a la neutralización y destrucción de los precursores químicos y materiales encontrados en el sitio para evitar su reutilización en la producción de drogas sintéticas. De igual forma, la ubicación estratégica del laboratorio sugiere que este operaba como un punto clave en la cadena de producción del cártel, facilitando la distribución de metanfetamina tanto en el mercado nacional como internacional.
Contexto: resultados de la Operación Frontera Norte
Este aseguramiento se suma a los resultados de la "Operación Frontera Norte", implementada desde el 5 de febrero de 2025, la cual ha llevado a la detención de 1,658 personas y el aseguramiento de 1,493 armas de fuego, 219,405 cartuchos de diversos calibres, 7,333 cargadores, 22,898 kilogramos de droga (incluyendo 129.19 kilogramos de fentanilo), 1,357 vehículos y 184 inmuebles. Estas acciones han representado un duro golpe contra las operaciones de los cárteles en diversas regiones del país.
En Baja California, se detuvieron cuatro personas y se aseguraron armas, cargadores, metanfetamina y marihuana. En Chihuahua, se decomisaron 4.5 kilogramos de marihuana y un inmueble. En Coahuila, dos personas fueron detenidas con armas, cartuchos y vehículos. En Nuevo León, tres personas fueron aseguradas con armamento y drogas. En Sinaloa, se desmantelaron nueve áreas de concentración de material para la fabricación de metanfetaminas, con una afectación económica estimada en 121 millones de pesos para el crimen organizado. En Sonora, se decomisaron 7,200 litros de una sustancia química utilizada para la elaboración de drogas y se realizaron detenciones en San Luis Río Colorado y Ciudad Obregón.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Adicionalmente, la Semar ha reportado en días recientes la incautación de 4.5 toneladas de cocaína en inmediaciones de Los Cabos, Baja California Sur, lo que en conjunto con el aseguramiento del laboratorio en Zacatecas representa una afectación de más de 9 mil millones de pesos a las finanzas del crimen organizado. Estas acciones reflejan el compromiso de las fuerzas de seguridad por debilitar las estructuras criminales y reducir la disponibilidad de drogas en el mercado ilícito.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Las autoridades subrayaron que estas acciones se ejecutaron en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos, reafirmando el compromiso del Gobierno de México en el combate contra el narcotráfico y la protección de la salud pública.