La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene como principal objetivo generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica en México, garantizando el acceso a un servicio eficiente, seguro y a precios competitivos para la población y las industrias. Como empresa productiva del Estado, busca satisfacer la demanda energética del país, contribuyendo al desarrollo económico y social mediante el suministro de electricidad confiable y sustentable.
Además, la CFE promueve el uso de energías limpias y renovables, invierte en infraestructura tecnológica y busca la modernización del sistema eléctrico para mejorar la calidad del servicio.
También tiene la responsabilidad de expandir la red eléctrica a comunidades rurales y zonas marginadas, asegurando que todos los mexicanos tengan acceso a la electricidad y fomentando el bienestar social. Recientemente a través de sus redes sociales, la CFE lanza un importante mensaje, si quieres saber de que se trata, quédate con nosotros, te contamos los detalles.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Cuál es el importante aviso que lanza la CFE?
Recuerda que la CFE no realiza rifas, ni concursos, existen páginas que tratan de suplantar la identidad de CFE para robar tu identidad y tu información, así que no te dejes engañar recuerda que:
- La CFE no realiza rifas de ningún tipo
- Evita dar un "clic" o abrir vínculos sospechosos
- Protege tu información personal
- No hagas ningún tipo de pago en links no oficiales
¿Qué otras recomendaciones seguir para evitar caer en fraudes a nombre de la CFE?
Para evitar fraudes a nombre de la CFE, es importante no realizar pagos a cuentas personales ni a intermediarios, ya que todos los cobros deben hacerse únicamente en los centros de atención, bancos autorizados o a través de la plataforma oficial de la CFE.
Se recomienda verificar siempre la autenticidad de los recibos y no proporcionar datos personales o bancarios a desconocidos o páginas que se presenten como empleados sin identificación oficial.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Además, es clave desconfiar de llamadas, correos o visitas inesperadas que exijan pagos inmediatos o amenacen con cortes del servicio, y en caso de duda, contactar directamente a la CFE a través de sus canales oficiales.