Muchos adultos mayores en México buscan obtener la Pensión del Bienestar porque representa una ayuda económica que les permite afrontar los gastos diarios en una etapa de la vida en la que las oportunidades laborales son limitadas. Para quienes no lograron cotizar lo suficiente en sistemas como el IMSS o el ISSSTE, esta pensión se convierte en una alternativa para tener ingresos estables y mejorar su calidad de vida.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
En el país muchas personas dedicaron su vida a trabajos no regulados, como el comercio ambulante, el trabajo doméstico o el campo, y no tuvieron la oportunidad de ahorrar para su retiro a través de un esquema formal, es por eso que, en esos casos, la Pensión del Bienestar se ha convertido en el único ingreso económico para varios hogares o en uno extra para tener una mejor calidad de vida.
Te podría interesar
También puedes leer: América vs Chivas pronósticos y apuestas: quién es favorito para ganar en la Concachampions
Y es que, con el paso de los años, los gastos en salud aumentan, y muchas personas requieren medicamentos, consultas médicas y tratamientos que pueden ser costosos, en eso pueden gastar su Pensión del Bienestar, pues hay que recordar que, el apoyo económico consiste en 6,200 pesos bimestrales.
Te podría interesar
A diferencia de las pensiones contributivas, que requieren años de cotización y trámites complejos, la Pensión del Bienestar sólo exige cumplir con la edad establecida que es tener 65 años en adelante y presentar documentos básicos. Esta accesibilidad hace que más personas busquen obtenerla, ya que representa una oportunidad de contar con un ingreso seguro sin tantas restricciones, y ahora nuevas adultas mayores podrán obtener un apoyo económico.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
¿Nueva pensión para adultos mayores?
A partir de este 2025 entró en vigor un nuevo programa social, se trata de la Pensión Mujeres Bienestar y está dirigido a las mujeres de 60 a 64 años, sin embargo, durante la primera etapa sólo se pudieron registrar las mujeres de 63 y 64 años, mismas que ya están recibiendo este apoyo económico.
Puedes leer: ¿Dónde está Yolanda Andrade y por qué corrió el rumor de que estaba muerta?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el apoyo económico consiste en 3,000 pesos bimestrales, dinero que es depositado en la tarjeta del Banco del Bienestar y que permite que puedas sacar tu dinero en el momento en que lo desees, sin necesidad de sacarlo en una sola exhibición, además lo puedes utilizar de las siguientes maneras:
- Retirar efectivo en el cajero automático del Banco del Bienestar, sin comisión o en cualquier otro banco, los cuales cobran comisiones.
- Retirar efectivo en ventanillas del Banco del Bienestar.
- Comprar directamente en tiendas de autoservicio.
- Pagar en lugares con terminal bancaria.
Así será el nuevo registro para recibir 3,000 pesos
El Gobierno de México dio a conocer que Pensión Mujeres Bienestar abrirá una nueva etapa de registro para las mujeres de 60 a 62 años. Este nuevo registro iniciará en agosto del 2025 para poder cumplir, en el 2025, el compromiso de que todas las mujeres de 60 a 64 años formen parte de este nuevo programa social.
Asimismo, se informó que una vez que en agosto se complete el registro para que todas las mexicanas reciban la Pensión Mujeres Bienestar, la convocatoria se abrirá nuevamente cada bimestre para nuevas incorporaciones. Para poder recibir 3,000 pesos bimestrales a través de la Pensión Mujeres Bienestar necesitas cumplir estos requisitos:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio, no mayor a 6 meses.
- Teléfono de contacto.