La presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio en Tabasco a la construcción de la carretera Macuspana-Escárcega, con una inversión cercana a 11,200 millones de pesos. La obra abarcará 300 kilómetros y se desarrollará entre 2025 y 2028, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y fortalecer la comunicación terrestre en la región.
TAMBIÉN LEE: ¿Quién es el almirante Juan José Padilla Olmos, nuevo director del AICM?
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que 130 kilómetros se ampliarán a cuatro carriles, mientras que 170 kilómetros recibirán mantenimiento, generando aproximadamente 33,600 empleos.
Te podría interesar
En su primera fase, la obra abarcará 16 kilómetros del tramo Macuspana-Ocaña, con una inversión de 1,500 millones de pesos. Los trabajos se llevarán a cabo en tres secciones:
- Macuspana a Ranchería Gregorio Méndez
- Ranchería Gregorio Méndez a Ranchería Abasolo
- Ranchería Abasolo a Ocaña
"El día de hoy inician los trabajos (...) Ya están las máquinas ahí para poder hacer esta carretera. También vamos a ayudar a Javier para que puedan repavimentarse todas las carreteras de Tabasco, que podamos acabar con todos los baches que hay”, aseguró la presienta.
Sheinbaum inaugura planta potabilizadora en Tabasco
La presidenta Sheinbaum también inauguró la Planta Potabilizadora Carrizal II en Tabasco, parte del Plan Nacional Hídrico, que abastecerá dos terceras partes del agua que necesita Villahermosa, beneficiando a 165 mil habitantes.
En su discurso, destacó que esta obra dará continuidad a las iniciativas impulsadas por el presidente López Obrador y que busca resolver el histórico problema de agua en Tabasco. “Muchos lugares no tienen agua, tienen escasez de agua en el país y otros lugares como Tabasco que tienen agua, pues no se recibe agua de calidad en las viviendas”, informó.
La presidenta también explicó que el Gobierno de México está trabajando en proyectos adicionales para asegurar el abasto de agua, como la tecnificación del riego agrícola, para destinar más agua al consumo humano. En este contexto, resaltó la importancia de garantizar la soberanía alimentaria de Tabasco y convertir al estado en el mayor productor de alimentos del país, gracias a sus recursos naturales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Sheinbaum subrayó el momento histórico que vive el país, destacando el empoderamiento del pueblo de México. "El pueblo de México hoy está empoderado, cuando un pueblo conoce la fuerza de su historia y la fuerza que tiene la unidad, no hay nada que lo pueda detener y eso es lo que está viviendo hoy nuestro país, la fuerza, el poder, la dignidad de su pueblo, que es lo que nos hace únicos en todo el mundo en este gran momento de la Cuarta Transformación”, añadió.