SUPREMA CORTE

Suprema Corte exhibe enemistad de Lenia Batres contra Ricardo Salinas Pliego

Por unanimidad de votos, la segunda sala del máximo tribunal argumentó que la ministra se expresó públicamente contra el quejoso; el empresario Ricardo Salinas Pliego celebró la votación unánime de la segunda sala

Lenia Batres, impedida a participar sobre amparo de Salinas Pliego en la Corte
Lenia Batres, impedida a participar sobre amparo de Salinas Pliego en la CorteCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó, por unanimidad de votos, que la ministra Lenia Batres Guadarrama está legalmente impedida para participar en la votación del amparo en revisión 492/2023, cuyo quejoso es Ricardo Benjamín Salinas Pliego, por haber expresado opiniones sobre el empresario en sus redes sociales.

El asunto es sobre las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para requerir información bancaria del señor Ricardo Salinas Pliego.

Previa audiencia de la ministra Batres, en la que tuvo oportunidad de manifestar en su escrito lo que a su derecho convino, la Sala consideró fundada la recusación por falta de objetividad, en tanto la ley establece que ese supuesto se presenta cuando hay enemistad manifiesta con relación a una de las partes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Argumentos sobre Lenia Batres

Es público y constan en el expediente las siguientes manifestaciones expresadas por la ministra Lenia Batres en su cuenta de X “@LeniaBatres” contra Ricardo Salinas Pliego:

  • “http://Las operaciones de Ricardo Salinas Pliego en los paraísos fiscales de Luxemburgo, Malta y Barbados proceso.com.mx/510069/las-ope...”; 10:19 a.m. 9 nov. 2017.
  • “Mientras Salinas Pliego regala dinero en Twitter, TV Azteca despide decenas de personas revolucintrespuntocero.mx/?p= 11:16 a.m. 25 nov. 2020.
  • “¿Vale como disculpa pública? Ahora que Salinas Pliego pague los impuestos que debe ¿al país y estamos a mano” 9:03 p.m. 20 abr. 2020.
  • “Nuevas formas de golpismo, no contra la autoridad, sino contra la sociedad misma. A Salinas Pliego le preocupa una sola cosa: su negocio. MISERABLE MISERABLE MISERABLE” 1:20 a.m. 18 abr.2020.
  • “Televisa y TV Azteca, los ganones de la reforma… RAYUELA Las carcajadas de Azcárraga Jean y Salinas Pliego se oyen con fuerza más allá de nuestras fronteras” 8:15 a.m. 31 mar. 2014.
  • “Salinas Pliego no atenta contra el gobierno, atenta contra la vida de los mexicanos. Exijo el retiro de la concesión a TV Azteca, URGENTE #RetiroDeConcesiónATVAzteca”.1:45 a.m. 18 abr 2020.
  • “Con relación a los juicios de Grupo Elektra pendientes de resolución en la SCJN … (se reproduce imagen que contiene, entre otros datos, números de expediente y sus cuantías)” 12:42 27 ago 2024.

El principio de justicia imparcial, contenido en el segundo párrafo del artículo 17 constitucional, establece el derecho que toda persona tiene de que se les administre justicia de manera pronta, completa e imparcial, y se entiende como el deber que tienen los juzgadores de ser ajenos a los intereses de las partes dentro de una controversia y de resolverlo sin favorecer o perjudicar indebidamente a ninguna de ellas.

Al usar calificativos y connotaciones despectivas sobre la forma en que se expresó del quejoso, resultó en razón suficiente para estimar que se encuentra impedida para conocer del amparo en revisión 492/2023 y, por tanto, la Segunda Sala calificó de legal el impedimento que se plantea.

Foto: Cuartoscuro

Se suspende sesión

La sesión de este miércoles 12 de marzo de 2025 de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvo que ser suspendida en virtud de la falta de quorum legal necesario para continuar. Esto impidió discutir los 36 asuntos que estaban listados para resolverse.

Lo anterior, debido a que la ministra Lenia Batres Guadarrama decidió abandonar la sesión inmediatamente después de que el resto de los integrantes de la Sala se pronunciaran por declarar que sí está impedida para participar en la resolución del amparo en revisión 492/2023.

 

¿Qué dijo Lenia Batres?

La ministra Lenia Batres Guadarrama criticó la decisión de la segunda sala que le impidió conocer el proyecto de sentencia de petición de amparo del empresario Ricardo Salinas Pliego ante la tentativa de la Unidad de Inteligencia Financiera de requerir información bancaria del empresario dueño de Grupo Salinas.

“Me retiré ante la abierta violación del Reglamento Interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En unos minutos estaré circulando un comunicado que explica a detalle estas violaciones y las razones por las que considero que se trata de un acto de sometimiento y complicidad de integrantes del máximo órgano jurisdiccional de nuestro país a los intereses ilegítimos de los poderes fácticos”, escribió en X.