SEP

SEP: ¿Qué pasará en las escuelas y con los estudiantes a partir de este 12 de marzo?

Recientemente la misma Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer información con respecto a este día importante en las escuelas mexicanas

Esto es lo que pasará en las escuelas mexicanas a partir del día de hoy.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

México enfrenta una crisis de salud pública relacionada con la nutrición infantil, caracterizada por altos índices de obesidad y desnutrición. Estos problemas están profundamente influenciados por hábitos alimenticios inadecuados, la disponibilidad de alimentos ultraprocesados y factores socioeconómicos.

La obesidad infantil se ha convertido en una preocupación central, y es que en México 1 de cada 3 adolescentes entre 12 y 19 años presenta sobrepeso u obesidad, fenómeno que se atribuye directamente al consumo elevado de alimentos ricos en azúcares, grasas y sal, junto con un estilo de vida sedentario.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En respuesta a la preocupación por la salud infantil, autoridades mexicanas han comenzado con la implementación de medidas para restringir el acceso a alimentos no saludables comenzando a prohibir la venta y distribución de bebidas azucaradas y alimentos de alto contenido calórico a menores de edad dentro de las escuelas publicas y privadas pertenecientes al sistema educativo nacional, buscando proteger el derecho de los niños a una alimentación nutritiva y prevenir enfermedades.

En ese sentido, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado anunció el comienzo de las brigadas de salud de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, en 90 mil 832 primarias públicas para revisar a casi 12 millones de estudiantes. Si quieres saber más al respecto, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Edomex: Incendio en Xonacatlán pone en riesgo a habitantes

ISTOCK

Esto pasará en las escuelas de México a partir de hoy

Fue a través de un boletín emitido por la SEP que se dio a conocer que en la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz participarán la mayoría de las y los gobernadores, por lo que dicho plan se aplicará en todas las escuelas primarias en el país.

Asimismo, se dio a conocer que en las brigadas se dará una plática sobre vida saludable; se revisará la salud bucal; se enseñará sobre la forma correcta del cepillado dental; se hará una revisión para saber si los niños y niñas tienen caries; se realizará una revisión de salud visual y se medirá el peso y talla.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Estas jornadas se llevarán a cabo con el acompañamiento de 11 especialistas de salud de las Secretarías de Salud estatales y federales; enfermeras y enfermeros del IMSS; promotoras del DIF estatales y nacionales, así como servidores públicos de las Secretarías de Educación Pública.

Cabe destacar que con la información recabada se hará un Expediente Digital de Salud Escolar que podrá ser consultado por los padres de familia, quienes además podrán visitar la página vidasaludable.gob.mx, para acceder al material informativo sobre hábitos saludables y  rutinas de actividad física.

CUARTOSCURO

AJA