FRONTERA MÉXICO-EU

EU refuerza la frontera con México con 600 soldados más; así se verá el territorio

Este aumento elevará el número total de tropas desplegadas o programadas para desplegarse en la frontera sur a alrededor de 9,600 efectivos

Trump refuerza la frontera con México con 600 soldados más
Trump refuerza la frontera con México con 600 soldados másCréditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIÓN el

En medio de la cruzada del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal y el narcotráfico, el ejército de Estados Unidos informó el despliegue de más de 600 militares adicionales en la frontera con México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

El despliegue incluirá aproximadamente 40 analistas de inteligencia de la Fuerza Aérea y unos 590 ingenieros del Ejército, de acuerdo con el Comando Norte de Estados Unidos (NORTHCOM). Este aumento elevará el número total de tropas desplegadas o programadas para desplegarse en la frontera sur a alrededor de 9,600 efectivos.

"El número exacto de personal fluctuará a medida que las unidades roten" y "se asignan fuerzas adicionales", señalaron las autoridades en un comunicado.

Esto ocurre pocos días después de que, el 1 de marzo, en cumplimiento con la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, se anunciara el despliegue de fuerzas de combate en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal. El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó sobre el envío de aproximadamente 3,000 tropas adicionales a la frontera suroeste del país.

"Como lo decretó el presidente Trump, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado el despliegue de un Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT) y un Batallón de Aviación de Apoyo General para reforzar y expandir las operaciones de seguridad fronteriza", informó el Pentágono en un comunicado el pasado 1 de marzo. 

Foto: AFP

Trump acusa a cárteles mexicanos de amenazar la seguridad de EU

Ante el Congreso, el presidente Trump afirmó que la franja fronteriza de México está completamente controlada por cárteles criminales que, según él, "asesinan, violan y torturan". Trump insistió en que estos grupos representan una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos, y subrayó que es momento de emprender una "guerra" contra ellos. Como parte de su estrategia, el mandatario designó a seis cárteles mexicanos, incluido el cártel de Sinaloa, como "organizaciones terroristas globales".

Además, su administración ha implementado un plan para frenar la migración ilegal, que contempla redadas, arrestos y deportaciones. En sus redes sociales, Trump proclamó: "La invasión de nuestro país ha TERMINADO" y aseguró que gracias a las políticas de su gobierno, "la frontera está CERRADA para todos los inmigrantes ilegales".

En respuesta, México ha ordenado el despliegue de 10,000 soldados en la frontera sur, una medida que forma parte de negociaciones para evitar la imposición de aranceles aduaneros del 25% a sus productos. Después de un tira y afloja, Trump decidió suspender estas tarifas hasta el 2 de abril.