La Llave MX es una herramienta digital del gobierno de México que permite a los ciudadanos acceder a múltiples servicios y trámites en línea de manera segura y sencilla. Funciona como una identidad electrónica única, similar a una firma digital, que facilita la autenticación en plataformas gubernamentales sin necesidad de acudir presencialmente a oficinas.
Con esta clave, los usuarios pueden realizar gestiones como consultas de documentos, pagos y solicitudes de manera más eficiente, reduciendo tiempos de espera y mejorando la transparencia en los procesos administrativos.
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dependencia del Poder Ejecutivo Federal, a través del Diario Oficial de la Federación publicó los lineamientos para la implementación y operación de Llave MX, si quieres conocer mas detalles sobre esta herramienta, quédate con nosotros.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Cómo es la Llave MX?
Los lineamientos tienen por objetivo regular la implementación del mecanismo de autenticación de identidad "Llave MX" y sus factores de verificación para que las personas físicas o morales puedan gestionar trámites, servicios y programas sociales a través de los canales digitales habilitados por las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal.
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la encargada de administrar y operar la plataforma, disponible en su página oficial AQUÍ.
La Llave MX contará con diferentes niveles de verificación de información y factores de autenticación que permitirán al titular obtener:
- Llave MX Básica
- Llave MX Verificada
¿Cómo es la Llave MX Básica?
La Llave MX Básica permitirá a los titulares ingresar a los canales digitales mediante credenciales de acceso con el fin de realizar cuando su naturaleza lo permita, trámites, servicios o programas sociales de manera digital de punta a punta o iniciar la solicitud del trámite servicio o programa social de manera digital y concluirlo en forma presencial debido a la naturaleza del mismo.
¿Cómo es La Llave MX Verificada?
La Llave MX verificada contará además de los mecanismos de control de acceso establecidos para la Llave MX Básica con diversos factores de verificación de identidad del titular y podrá integrar una firma electrónica.
Las dependencias, sus órganos administrativos desconcentrados y las entidades de la Administración Pública Federal, serán responsables de determinar, dependiendo de la naturaleza de los trámites servicios o programas sociales a su cargo, los que requieran de la Llave MX Básica o Llave MX Verificada.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
En este último caso, al iniciar la solicitud, se especificará el factor de verificación requerido y se proporcionarán los medios necesarios para que desde el mismo sitio se pueda llevar a cabo el proceso de verificación de dicha Llave MX.