BECA BENITO JUÁREZ

Beca Rita Cetina y Benito Juárez: Esta es la otra forma de cobrar tu pago de febrero

Todas las personas que desean ingresar a dicho programa deben estar al tanto de toda la información oficial de la Beca Benito Juárez

Si ya tienes tu tarjeta de cobro debes cuidarla y saber en donde esta en todo momento
Esto es lo que debes saber con respecto al cobro de tu ayuda social sin tu tarjeta.Si ya tienes tu tarjeta de cobro debes cuidarla y saber en donde esta en todo momento Créditos: LSR / CUARTOSCURO
Escrito en NACIÓN el

En los últimos años, los programas sociales del bienestar creados por el Gobierno Federal de México han jugado un papel crucial en la vida de millones de mexicanos. Estos programas, enfocados en diversos sectores de la población haciendo énfasis en loa más vulnerables, buscan garantizar que los ciudadanos tengan acceso a recursos esenciales que les permitan superar situaciones de pobreza, mejorar su educación, salud y alimentación, y fomentar la inclusión social.

Uno de los elementos más relevantes de estos programas es la implementación de la Tarjeta del Bienestar, un instrumento que facilita el acceso y la entrega de los apoyos sociales. Es por esta razón que todas las personas que tiene su plástico de cobro deben cuidar de este muy bien.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

No obstante, suelen suceder accidentes y las personas podrían llegar a perder sus tarjetas del Bienestar. En dado caso de que esto llegase a pasarte y no cuentes con tu tarjeta para poder cobrar tu ayuda social, debes de saber que hacer, y si puedes cobrar el apoyo económico correspondiente que tienes.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Santi Giménez debuta con el Milan con asistencia

ISTOCK

 ¿Se puede cobrar el apoyo económico sin tarjeta de cobro?

En el marco del proceso de bancarización, las y los beneficiarios de los Programas para el Bienestar están recibiendo su nueva tarjeta del Banco del Bienestar. Con este medio, podrán cobrar sus apoyos de manera directa en alguna de las sucursales de esta institución bancaria.

En un comunicado de los Programas del Bienestar, se dio a conocer que en cuanto al cobro de becas, en caso de extravío o vigencia vencida de la tarjeta, las y los beneficiarios podrán cobrar su beca presentando su contrato y una identificación oficial vigente. 

En caso de que hayas perdido tu tarjeta del Bienestar o has sido víctima de un robo, es importante seguir estos pasos para recuperarla de manera segura y oportuna:

  • Reportar inmediatamente el robo o extravío llamando al número 800 900 2000.
  • Tener a la mano tu CURP e INE, ya que se te solicitarán para confirmar tus datos personales y proceder con el bloqueo de la tarjeta.
  • Apuntar el número de folio que te será proporcionado durante la llamada. Este dato es esencial para dar seguimiento a la reposición de tu tarjeta.
  • Esperar la notificación. Cuando tu nueva tarjeta esté lista, serás contactado y recibirás indicaciones para acudir a recogerla en un módulo o sucursal del Banco del Bienestar.
  • Guardar el talón de entrega. Este documento es importante para cualquier aclaración futura.
  • Proteger la nueva tarjeta. Una vez que tengas tu nueva Tarjeta del Bienestar, resguárdala bien y evita compartir tu NIP, número de tarjeta o CLABE interbancaria con terceros.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Así quedó el calendario de pagos del primer bimestre de 2025

El primer depósito de los montos económicos que otorgan las Becas para el Bienestar en los tres niveles educativos se realizará este mes de febrero, del 4 al 24; en esta primera entrega, recibirán su dinero las y los alumnos que son becarios desde el año pasado. Los recursos serán transferidos a las tarjetas del Banco del Bienestar que ya tienen las y los estudiantes o bien, su padre, madre o tutor.

El calendario de pagos incluye las becas para educación básica, la Beca Universal para Educación Media Superior “Benito Juárez” y la Beca para Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, y estos se realizarán de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, de la siguiente forma.

CNBBBJ

AJA