Ismael “El Mayo” Zambada considerado cofundador del cártel de Sinaloa y recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn, en Nueva York, cuenta con al menos tres órdenes de aprehensión vigentes en México, mientras que en Estados Unidos, el narcotraficante es acusado de 17 cargos, entre ellos figura el trasiego de fentanilo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El gobierno de Estados Unidos relaciona a Zambada García con delitos de posesión y tráfico de drogas como cocaína, marihuana, fentanilo y metanfetamina; lavado de dinero; conspiración para poseer armas de fuego; homicidio; asociación delictuosa en cárteles de narcotráfico; y secuestro.
Te podría interesar
En febrero del año pasado, cinco meses antes de la detención de "El Mayo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, presentó una quinta acusación contra el capo en un tribunal federal de Brooklyn por el delito de asociación delictuosa para fabricar y distribuir fentanilo al país.
“El Mayo, cofundador y líder del cártel de Sinaloa, ha sido acusado de supervisar una conspiración multimillonaria para inundar comunidades estadounidenses con narcóticos, incluido el mortal fentanilo. El Mayo construyó y dirigió durante décadas la red de fabricantes, asesinos, traficantes y lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa, responsables de secuestrar y asesinar personas tanto en Estados Unidos como en México, y de importar cantidades letales de fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína a Estados Unidos. Ahora, El Mayo se suma a los muchos otros líderes del Cártel de Sinaloa que han enfrentado cargos en un tribunal estadounidense por el daño inconmensurable que han infligido a familias y comunidades en todo nuestro país”, señaló el entonces fiscal General Merrick B. Garland.
Zambada García fue acusado por primera vez en el Distrito Este de Nueva York en 2009; sin embargo, las autoridades de EU señalan que las acusaciones datan de 1989 a 2024, "El Mayo" dirigió una empresa criminal responsable de la importación y distribución de cantidades masivas de narcóticos y que generó miles de millones de dólares en ganancias.
Las acusaciones contra Ismael Zambada, de más de 70 años se dividen en cinco diferentes cortes federales entre ellas: en El Paso, Chicago, Washington, San Diego y Nueva York.
Las acusaciones en México
Este martes, Alejandro Gertz Manero señaló que Zambada García cuenta con al menos tres órdenes de aprehensión emitidas por diferentes juzgados federales.
El exlíder y cofundador del cártel de Sinaloa es requerido por la justicia mexicana por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, asociación delictuosa, acopio de armas y delitos contra la salud.
Una de las primeras órdenes de captura contra el capo mexicano se dio en 1998, por el Juzgado Quinto y Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales del entonces Distrito Federal; de ahí se sumaron otras por un juzgado en Toluca, Estado de México y otra más en Tepic, Nayarit.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS