EVENTOS ASTRONÓMICOS

Así será la Luna Nueva y la alineación planetaria que podrás VER antes de marzo del 2025

A poco menos de 2 semanas de que termine el mes de febrero los amantes de la astronomía podrán observar un gran fenómeno

Estos eventos son únicos desde su naturaleza y seguidos muy de cerca por la comunidad astronómica.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

Los fenómenos astronómicos son eventos que ocurren en el espacio y afectan la interacción de los cuerpos celestes. Estos eventos, que pueden ser naturales y previsibles, incluyen eclipses, lluvias de meteoros, conjunciones planetarias, fases de la Luna, entre otros. Los fenómenos astronómicos han fascinado a la humanidad desde tiempos remotos, y muchas civilizaciones antiguas los observaban como señales de eventos significativos.

En ese sentido, la astronomía moderna ha permitido una mejor comprensión de estos eventos, pero aún siguen siendo motivo de interés para científicos y observadores aficionados. Entre los fenómenos más relevantes, aquellos que involucran a la Luna son particularmente llamativos debido a su cercanía a la Tierra, lo que permite verlos con claridad sin la necesidad de equipos avanzados.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La Luna, el único satélite natural de la Tierra, es protagonista de varios fenómenos astronómicos que, desde tiempos ancestrales, han cautivado tanto a expertos como al público general, y esta ocasión no será la excepción ya que antes de que comience el mes de marzo, las y los mexicanos tendremos la oportunidad de observar un fenómeno astronómico que tiene que ver directamente con la Luna.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Transportistas protestan en la México- Querétaro y la México-Pachuca

ISTOCK

Este es el fenómeno que se verá en la luna en los últimos días de febrero

Será el próximo viernes 28 de febrero cuando en el país seamos testigos de una Luna nueva, es decir cuando comienza el inicio de un ciclo lunar completo, un fenómeno que ocurre cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol. Durante esta fase, la cara iluminada de la Luna queda opacada por la luz solar, lo que hace que sea casi invisible desde la Tierra.

Este evento es especialmente importante para los observadores del cielo, ya que brinda las mejores condiciones para ver otros fenómenos astronómicos, como conjunción con Mercurio y la alineación planetaria.

Vale la pena señalar que este fenómeno astronómico podrá ser visible, como ya se mencionó el próximo 28 de febrero a partir de las 18:45 horas, tiempo del centro de México. La Luna Nueva no solo es un evento de interés astronómico, sino que también tiene un fuerte componente cultural. Muchas tradiciones alrededor del mundo asocian esta fase con nuevos comienzos, momentos para la reflexión y el establecimiento de metas.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

ISTOCK

AJA