En respuesta al apoyo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno dará al expresidente de Perú, hoy preso, Pedro Castillo, el gobierno de Perú la acusó de “violar el principio de no intervención” y de no respetar el Estado de Derecho.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Mediante un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, el gobierno peruano acusó a Sheinbaum de desconocer el “fallido golpe de Estado” que Pedro Castillo intentó dar al Congreso de Perú, el 7 de diciembre de 2022.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, que reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022", expresó la Cancillería peruana.
Te podría interesar
Y añadió que "esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de Derecho y el principio de no intervención".
La declaración se da luego del encuentro que tuvo la presidenta de México con el abogado de Pedro Castillo, el argentino Guido Croxatto, quien pidió apoyo para denunciar ante instancias internacionales, la "injusticia" que vive el exmandatario peruano.
Ante dicha solicitud, Sheinbaum afirmó que "por supuesto" que van a apoyarlo.
México rompe relaciones con Perú
Recordemos que México, con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, rompió con el gobierno de Perú, hoy encabezado por Dina Boluarte, señalada por México como “usurpadora” del cargo al no ser electa por el pueblo sino por el Congreso, luego del fallido “golpe de Estado” de Pedro Castillo.
El exmandatario peruano, quien fue electo sorpresivamente y contra todo pronóstico, en los comicios electorales de 2020, solo gobernó de 2021 a 2022, pues tras el “golpe de Estado” que intento dar al Congreso de Perú, acusado de corrupción y quien durante el corto tiempo que gobernó, le impidió ejercer funciones plenas como jefe del Ejecutivo, fue apresado.
En ese entonces, Castillo ordenó la descomposición del Congreso mediante un recurso legal que le permite al presidente, ordenar nuevas elecciones ejecutivas y legislativas tras considerar que con la conformación actual del gobierno no se puede gobernar, pero en su lugar, fue el Congreso quien lo acusó de dar un “golpe de estado” y ordenó su destitución y arresto.
AMLO intentó darle refugio político en México, pero Perú se negó y nombraron a Dina Boluarte como presidenta interina, quien tendría que haber convocado unas nuevas elecciones, pero hasta ahora no ha sucedido. Ella se afianzó en el cargo con respaldo internacional y suprimiendo con el uso de la fuerza las protestas en su contra.
Pedro Castillo manda carta a Sheinbaum
En entrevista con Milenio, la presidenta de México informó que Pedro Castillo le envió una carta escrita en puño y letra desde la cárcel, en la que le pidió su apoyo para solicitar a las autoridades de su país un juicio político justo.
La carta le fue entregada por su abogado, Guido Croxatto, en la reunión que tuvieron este jueves en Palacio Nacional. En la carta también recuerda el apoyo que le brindo Andrés Manuel López Obrador, a quien se refiere como “su hermano”.
En la carta, informó Sheinbaum, Castillo afirmó que está preso “porque se negó a hacer negociaciones corruptas” con los legisladores del Congreso.
También señala que la actual presidenta, Dina Boluarte, no tiene buena aceptación entre la población, pues apenas alcanza el 3% de aprobación.
Ante esto, Sheinbaum se comprometió a apoyar su demanda de un juicio justo. ?