BACHILLERATO

Adiós Comipems: Así podrás ingresar al bachillerato: Cuándo, cómo y todo lo que debes saber

Con la desaparición del Comipems muchas personas se preguntaban como sería el proceso de selección y asignación de escuelas a nivel medio superior

Hasta hace poco el Comipems aplicaba un examen para asignar planteles y lugares disponibles
Así será el nuevo sistema para asignar escuelas públicas a estudiantes de nivel medio superior.Hasta hace poco el Comipems aplicaba un examen para asignar planteles y lugares disponiblesCréditos: LSR / CUARTOSCURO
Escrito en NACIÓN el

Luego de la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) por parte de la actual administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum, surgió la duda en muchas personas sobre como sería el nuevo proceso para asignar escuelas publicas de nivel medio superior a todas y todos los solicitantes de un espacio en alguna de estas instituciones.

En ese sentido, y para sustituir a dicha comisión se dio a conocer el nuevo Proceso de Asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México  lanzado a través de su Convocatoria 2025 dirigida a todas las personas interesadas en iniciar estudios de Educación Media Superior (bachillerato general, bachillerato tecnológico o educación profesional técnica-bachiller) en alguno de sus planteles ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México (16 alcaldías de la Ciudad de México y los 22 municipios conurbados del Estado de México que se enlistaron en esta modalidad.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Si quieres conocer más a detalle este nuevo proceso para ingresar al nivel medio superior en alguna escuela publica a continuación te compartimos todos los detalles al respecto, por lo que si estás por entrar a este nivel educativo debes poner especial atención.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Seis cárteles mexicanos podrían ser designados como terroristas

CUARTOSCURO

Así podrás ingresar al bachillerato sin Comipems

Antes que todo es importante saber que el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS), integrado por las instituciones públicas de educación media superior, coordinará a partir de este año, el Proceso de Asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México. Las siguientes instituciones forman parte del Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior y organizan el proceso:

  • Colegio de Bachilleres (COLBACH)
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
  • Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
  • Dirección General del Bachillerato (DGB)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI)
  • Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

En ese sentido, el proceso contempla dos mecanismos de asignación de espacios, es decir el Ingreso directo sin examen a COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI y el plantel Texcoco de la UAEMéx garantizando un acceso  sin necesidad de presentar examen de admisión.

Por otro lado, tanto IPN y UNAM realizarán su proceso de selección a través de una evaluación en línea, conforme a su normatividad interna. De acuerdo a lo antes mencionado, existirán también diversas modalidades de participación:

  • Aspirantes que elijan únicamente instituciones que apliquen examen
  • Aspirantes que elijan únicamente instituciones que garanticen el acceso directo
  • Aspirantes que elijan únicamente instituciones que garanticen el acceso directo e instituciones que apliquen examen
  • Aspirantes extemporáneos que solicitan un espacio posterior a la publicación de resultados.

MÁS NOTICIAS: ¿Por qué familiares no pueden ver al bebé abandonado en calles de Tultitlán? Estos sabemos

Registro y requisitos

El registro se realizará del 18 de marzo al 15 de abril en el portal www.miderechomilugar.gob.mx. Las y los aspirantes deberán:

  • Crear un correo electrónico personal.
  • Proporcionar un correo alternativo de madre, padre o tutor.
  • Capturar y validar sus datos personales.
  • Subir su certificado de secundaria (si aplica).
  • Contestar la encuesta de datos generales.
  • Seleccionar hasta 10 opciones educativas de acceso directo y/o hasta 5 opciones en IPN y UNAM.

Los aspirantes que opten por el examen de IPN o UNAM deberán realizar el registro del 19 al 22 de mayo y asistir a la toma de fotografía en la fecha y sede indicada.

AJA