ACTA DE NACIMIENTO

Segob lanza aviso sobre las actas de nacimiento con errores

Si tu documento tiene algún tipo de error es importante que lleves a cabo una corrección para no tener problemas a la hora de hacer tus trámites

El acta de nacimiento es uno de los documentos más importantes para los trámites en México.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

El acta de nacimiento es uno de los documentos más importantes para cualquier ciudadano mexicano, pues acredita oficialmente su identidad y nacionalidad. Este documento es emitido por el Registro Civil y contiene datos esenciales como el nombre, fecha y lugar de nacimiento, así como la filiación de la persona.

Este documento llamado acta de nacimiento es fundamental para realizar diversos trámites legales y administrativos; entre sus principales usos se encuentran inscripción en instituciones educativas, obtención de documentos oficiales como la CURP, credencial para votar y pasaporte, acceso a servicios de salud públicos y privados, registro en programas gubernamentales y acceso a beneficios sociales entre otros trámites.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Vale la pena recordar que el acta de nacimiento se obtiene desde el momento en que un bebé nace y sus padres lo registran en el Registro Civil. De acuerdo con la normativa mexicana, los recién nacidos deben ser registrados dentro de los primeros 180 días posteriores a su nacimiento. 

Al ser un documento tan valioso para las y los mexicanos es de suma importancia que se guarde en un lugar seguro pero fácil de recordar, así como tener dicha acta actualizada, vigente y sin ningún tipo de alteración y/o equivocación, ya que de lo contrario tu documento no será validado para realizar tus trámites, y te encontrarás en un embrollo burocrático.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Fue culpa de la maestra? Revelan por qué el niño Juan se quitó la vida

CUARTOSCURO

Así puedes corregir tu acta de nacimiento en estos primeros meses del 2025

Como ya se mencionó, es importante que las personas tengan su documento en regla para poder llevar a cabo sus trámites con toda normalidad, sin embargo en dado caso de que el acta de nacimiento tenga un error  las personas se verán afectadas en sus trámites, por lo que deben de seguir un procedimiento para solicitar su corrección.

En ese sentido, los Registros Civiles de las 32 entidades federativas son las instituciones encargadas de incorporar las actas a la Base de Datos Nacional del Registro Civil, si tu acta presenta alguna inconsistencia en dicha base, lo primero que debes hacer es 
 enviar un correo a la persona enlace de atención en la entidad federativa donde se llevó a cabo el registro, colocando en el asunto del correo “Solicitud de corrección de acta”
 y adjuntar los siguientes documentos:

  • Imagen escaneada del acta de nacimiento.
  • Imagen escaneada de la CURP. 
  1. Ambas imágenes en formato .PDF

  2. Las imágenes no deben tener tachaduras ni enmendaduras.

  3. No enviar fotografías, debido a que la información se distorsiona.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Una vez adjuntados dichos documentos, las personas interesadas deberán proporcionar de forma correcta todos y cada uno de los siguientes datos:

  • CURP
  • Nombre completo (nombre(s), primer apellido, segundo apellido
  • Sexo (femenino/masculino/No binario)
  • Fecha de nacimiento
  • Entidad de registro
  • Municipio de registro
  • Oficialía/Juzgado de registro
  • Número de acta
  • Número de libro
  • Breve descripción de la corrección requerida.

Ya llevados a cabo estos pasos, lo que queda es consulta en la siguiente liga de internet el Directorio de las personas enlaces de corrección de acta en los Registros Civiles, quienes se encargan de informar si la corrección requerida se puede llevar a cabo, o bien, indicar el procedimiento a seguir de acuerdo a lo establecido en la normatividad en la entidad federativa. 

Es importante informar que  informamos que, para el trámite de corrección de acta, el tiempo depende del Registro Civil de la entidad federativa donde fuiste registrado, por lo que dichos tiempos pueden ser variados.

SEGOB

AJA