Los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) han sido uno de los pilares más importantes de la educación en México. Desde su creación en 1959, han representado un esfuerzo por garantizar que todos los niños del país tengan acceso a una educación básica de calidad, independientemente de su situación económica o social. A lo largo de las décadas, estos libros han experimentado numerosas transformaciones, adaptándose a los cambios de cada época.
La idea de crear un sistema de libros de texto gratuitos surgió durante el gobierno de Adolfo López Mateos, con la finalidad de erradicar el analfabetismo y ofrecer igualdad de oportunidades a los estudiantes mexicanos. Fue en 1959 cuando la SEP lanzó oficialmente este proyecto bajo la dirección de Jaime Torres Bodet, quien era Secretario de Educación. El programa comenzó con el objetivo de distribuir libros en las escuelas primarias del país, lo cual representaba un paso histórico.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Vale la pena recordar que el primer libro de texto gratuito en México, nació en 1960, y fue de lengua y literatura, y su contenido estaba orientado a los valores nacionales y la historia de México. Con el paso del tiempo, se fueron incorporando otras materias como matemáticas, ciencias, geografía y educación cívica.
Hoy en día, las y los estudiantes de nivel básico en México, estudian con unos nuevos libros de texto gratuitos, distribuidos durante el sexenio del ex presidente AMLO. Si quieres saber como serán los libros de texto de la SEP en México, a continuación te compartimos todo lo que debes saber de estos libros.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES LEER: Un GPS lo llevó al desierto y a la muerte
Así serán los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026
De acuerdo a una publicación hecha por la misma Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de su cuenta de X (antes Twitter) se dio a conocer que los Libros de Texto Gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026 ya están en camino; al mismo tiempo que dieron a conocer algunos datos importantes.
Según lo dado a conocer por la SEP, ya dio inicio la distribución de los Libros de Texto Gratuitos en nuestro país, y en esta ocasión se distribuirán poco más de 160 millones de ejemplares dentro de todo el territorio nacional, de los cuales también habrá algunos impresos en 20 lenguas indígenas. Cabe mencionar también que estos libros estarán disponibles a partir del ciclo escolar 2025-2026
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Este cambio se da en un contexto en el que los libros actuales libros de texto siguen estando sujetos a revisión y actualización cada ciclo escolar, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y adecuarse a las necesidades cambiantes del país. Los programas actuales han dado un enfoque en el desarrollo de habilidades socioemocionales y de pensamiento crítico.
AJA