INAI

Auditoria Superior de la Federación revelará resultados de fiscalización al INAI

El INAI apuntó que se ha colaborado con la ASF en torno a declaraciones de trabajadores y extrabajadores del Instituto, a fin de que se esclarezcan los eventuales cobros extorsivos

INAI recordó que la información de su uso de recursos es pública y se encuentra disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia
INAI recordó que la información de su uso de recursos es pública y se encuentra disponible en la Plataforma Nacional de TransparenciaCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que a finales de la próxima semana se darán a conocer los resultados de la revisión hecha por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) sobre el gasto de la institución en 2023.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

A través de un comunicado, el instituto señaló que la ASF es la única autoridad capacitada para revelar los datos y resaltó que ha colaborado activamente con la Auditoría en las etapas de comprobación y justificación de los recursos ejercidos por este organismo autónomo.

“La Auditoría Superior de la Federación pidió aclaraciones relacionadas con la adquisición de boletos aéreos, servicios de vigilancia, mensajería y limpieza y también contratos de tercerización de sistemas informáticos o asesorías”, explica el texto del INAI.

Asimismo, en un desglose, el INAI explicó que, en cuanto al tema de control interno, la Auditoría pidió que se revise y, en su caso, actualice la normativa para reforzar el Sistema de Control Interno Institucional.

En el tema de presupuesto y cuenta pública, el Instituto señala que se proporcionó toda la documentación del ejercicio del presupuesto asignado en el año 2023, a efecto de comprobar que los recursos públicos federales administrados por este Instituto se ejercieron conforme a las disposiciones legales y normativas aplicables.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 
 

INAI ha colaborado ante supuestos casos de extorsión

Además, el INAI apuntó que se ha colaborado con la ASF en torno a declaraciones de trabajadores y extrabajadores del Instituto, a fin de que se esclarezcan los eventuales cobros extorsivos de plazas durante los ejercicios fiscales 2018 a 2022, con el propósito de que se determinen y, en su caso, se finquen responsabilidades.

En este contexto, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) decidió cesar de sus cargos a los funcionarios involucrados en la presunta extorsión a la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Jonathan Mendoza Iserte, titular de la secretaría de Datos Personales, y Miguel Novoa Gómez, director General de Protección de Derechos y Sanción, fueron los funcionarios señalados por el secretario general de la FMF, Íñigo Riestra, por supuestos actos de coacción a cambio de reducir sanciones económicas y la exigencia de boletos para el Mundial de 2026.

La posición de las autoridades del INAI es que se determinen responsables y se lleven las investigaciones hasta las últimas consecuencias.

INAI asegura transparencia en temas de contrataciones

Por otro lado, el Instituto de Transparencia explicó a la ASF que se realizaron diversas acciones en materia de recursos humanos, servicio profesional y personal de libre designación derivado de sus recomendaciones, entre ellas la requisición en los formatos de declaración de intereses y declaración de parentesco para todas las personas servidoras públicas del INAI.

“Hay diversos controles internos para determinar y controlar los lazos familiares que existen entre los colaboradores”, se explicó en el texto emitido por el organismo.

Sobre las comisiones, viáticos y pasajes nacionales e internacionales, el organismo aseguró que todas las pruebas de la justificación de los gastos ejercidos ya han sido entregadas a la ASF.

 Asimismo, recordó que la información es pública y se encuentra disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia.

“El INAI siempre ha estado abierto a la fiscalización y realiza un estricto ejercicio del presupuesto público, en apego a los principios de eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia”, puntualizó el Instituto.