MIGRACIÓN

Reunión de Sheinbaum con cónsules: ¿qué se dijo de la encerrona?

Se reúnen cónsules y el canciller Juan Ramón de la Fuente con Claudia Sheinbaum para ajustar estrategia ante el regreso al gobierno de Donald Trump y para hablar “proyecto de nación”

Reunion con cónsules
Reunion con cónsulesCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

El canciller Juan Ramón de la Fuente y cónsules mexicanos se reunieron este mediodía en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum para afinar su estrategia migrante a poco más de dos semanas de que tome protesta nuevamente Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Así, ya se lleva a cabo la reunión que la presidenta Claudia Sheinbaum tenía agendada hoy con los cónsules mexicanos, para trabajar en el apoyo a los mexicanos radicados en el extranjero y para hablar del “proyecto de nación”.

TAMBIÉN LEE: EL REGRESO DE DONALD TRUMP - COBERTURA COMPLETA

Luego de que esta mañana dio una respuesta al presidente electo, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que trabajará junto con los cónsules en “toda la estrategia de apoyo a nuestras hermanas y hermanos migrantes y que lo que más pedimos, que es la esencia de nuestro proyecto que es el humanismo”.

Previo a recibir en Palacio Nacional a los cónsules de su administración, Sheinbaum Pardo aclaró que, en el encuentro planeado para después del mediodía, se hablara del momento que vive el país y “la transformación”.

“Vamos a hablar de la situación que está viviendo México, de la autoridad moral, de lo que representamos para nuestro país y el mundo entero que es un proyecto que está dando resultados, la cuarta transformación que dio resultados”, explicó.

Arribo de Esteban Moctezuma, el embajador en EU

A su llegada, el embajador mexicano en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán se mostró optimista y dijo que acudía al llamado de la presidenta Sheinbaum para actuar ante la llegada de Donald Trump al gobierno de los Estados Unidos.

“Estamos muy contentos de poder escuchar de ella sus indicaciones para lo que viene y obviamente para cumplirle a nuestro hermanos y hermanas migrantes que sepan que no están solos”, declaró Moctezuma a su llegada a Palacio Nacional.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Mientras que el canciller Juan ramón de la Fuente no emitió declaración alguna a su llegada a Palacio Nacional.

Los detalles que brindó Claudia Sheinbaum

"Encabezamos en Palacio Nacional la reunión de titulares de Embajadas y Consulados 2025, en compañía del canciller Juan Ramón de la Fuente; nuestros hermanos y hermanas migrantes tienen todo el apoyo. Hablamos de la autoridad moral que tiene hoy México ante el mundo", apuntó.

La mandataria mexicana había adelantado en su conferencia diaria que hablaría con los diplomáticos mexicanos "del momento histórico que está viviendo México (...) de la autoridad moral que tiene hoy México y lo que representamos para nuestro país y para el mundo entero".

Apuntó que, particularmente para las y los cónsules, "toda la estrategia (del Gobierno mexicano es) de apoyo a nuestros hermanos y hermanas migrantes y que, lo que más pedimos, que es la esencia de nuestro proyecto, es el humanismo".

En su conferencia diaria, Sheinbaum también respondió a Trump sobre su propuesta de que el nombre del Golfo de México, reconocido desde 1607, sea rebautizado como 'Golfo de América' por sus críticas al Gobierno mexicano por la migración, el comercio y el narcotráfico.

“Obviamente, el nombre Golfo de México es reconocido por Naciones Unidas, pero ¿por qué no le llamamos América mexicana? Se oye bonito, ¿verdad que sí? Desde 1607. La Constitución de Apatzingán (de 1814) era de la América mexicana, entonces vamos a llamarle América mexicana", expresó la gobernante.

Las declaraciones de Trump, quien asume el poder el 20 de enero, se dieron dentro de sus advertencias de imponer aranceles del 25 % si el Gobierno mexicano no frena la "invasión" de migrantes y drogas a Estados Unidos, en particular del fentanilo.

A pesar de ello, la presidenta mexicana insistió en que "va a haber una buena relación" con Estados Unidos porque no ve "por qué pueda haber una mala relación", además de opinar "que el presidente Trump tiene su manera de comunicar”.

Esto dijo Omar Fayad

Tras la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum con los cónsules, el embajador de México en Noruega, Omar Fayad, dijo que la mandataria confía en que habrá entendimiento y acuerdo en la relación con el próximo gobierno de los Estados Unidos, encabezado por Donald Trump.