Carlos Slim Helú es considerado uno de los hombres más ricos del mundo, y su fortuna, hasta el recién terminado año del 2024 estaba valuada en poco más de 100,000 millones de dólares es testimonio de una visión estratégica y una increíble capacidad de adaptación al mundo de los negocios, y es que desde joven, Slim demostró ser un prodigio en matemáticas y negocios, una habilidad que, sin duda, pavimentó su camino hacia el éxito.
El camino de Carlos Slim hacia la riqueza comenzó en la década de los 60, cuando fundó su primera empresa, Inmobiliaria Carso, dedicada a la compra y venta de bienes raíces. Sin embargo, fue en los años 80 cuando su fortuna comenzó a crecer de manera significativa. En este periodo, Slim adoptó una estrategia que marcaría su futuro: la adquisición de empresas en dificultades.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Con esta estrategia, Carlos Slim pudo llevar a cabo la compra de Telmex, la empresa nacional de telecomunicaciones, que estaba siendo privatizada por el gobierno mexicano en 1990. A través de Telmex, Slim consolidó su posición como un actor clave en el mercado de las telecomunicaciones en América Latina.
Sin embargo, su camino no ha sido todo éxito, y es que a pesar que que ahora es el mexicano con más dinero del mundo, los fracasos e incluso los fraudes han estado presentes en su carrera empresarial. En ese sentido, a continuación te compartimos uno de los fraudes de los que fue víctima Carlos Slim.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES LEER: Dólar se dispararía 12% frente al peso con aplicación de aranceles
Esta es el fraude en el que cayó Carlos Slim
En 2015, la Fundación Carlos Slim, un actor clave en la promoción de la salud en México, anunció una alianza con Theranos, una prometedora empresa de biotecnología fundada por Elizabeth Holmes. En ese momento, Holmes, conocida como la “nueva Steve Jobs” de Silicon Valley, había logrado llevar su empresa a una valuación de 9 mil millones de dólares, gracias a su innovadora propuesta: un sistema de pruebas de laboratorio rápidas y accesibles mediante una simple gota de sangre.
El acuerdo entre la Fundación Carlos Slim y Theranos prometía cambiar el panorama de la salud en México. Con el objetivo de fortalecer la prevención de enfermedades comunes como diabetes, obesidad e hipertensión. El acuerdo se oficializó en junio de 2015, y se anticipaba que esta alianza ayudaría a transformar el acceso a análisis clínicos en todo el país, permitiendo diagnósticos más rápidos, económicos y accesibles para millones de mexicanos.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Sin embargo, el sueño de Theranos y su fundadora se desplomó a partir de una investigación de The Wall Street Journal que comenzó a desvelar las graves irregularidades en la compañía. Resultó que la revolucionaria tecnología de Theranos no funcionaba como se había prometido, y la empresa había engañado tanto a inversionistas como a figuras influyentes, incluyendo a Carlos Slim
Las revelaciones expusieron a la empresa como un fraude, y la confianza que figuras como Slim habían depositado en Holmes terminó por colapsar, al igual que el valor de la compañía. Theranos fue acusada de engañar a los inversores, médicos y pacientes sobre la efectividad de su tecnología. En consecuencia, la empresa fue desmantelada y sus directivos enfrentaron serias repercusiones legales.
Vale la pena recordar que fue apenas en 2022 que Elizabeth Holmes fue finalmente declarada culpable de fraude electrónico y conspiración. Tras una serie de juicios y el impacto de las revelaciones sobre el alcance del fraude, Holmes recibió una sentencia de 11 años y 3 meses de prisión.
AJA