En México, el acta de nacimiento es un documento esencial que garantiza el reconocimiento oficial de la existencia de una persona, así como su acceso a una serie de derechos fundamentales. Este certificado, emitido por el Registro Civil, no solo es prueba de identidad, sino que también constituye el primer paso para que los ciudadanos puedan acceder a otros servicios públicos, como la educación, la salud y la seguridad social.
Vale la pena recordar que en México, el acta de nacimiento tiene un carácter de derecho fundamental en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que el artículo 4° establece que toda persona tiene derecho a ser registrada al nacer y a obtener una identidad jurídica. Este registro es el punto de partida para el ejercicio de todos los demás derechos, pues sin él, los individuos quedarían invisibilizados dentro del sistema legal y social del país.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
El proceso de obtención del acta de nacimiento en México es relativamente sencillo, pero puede variar según el estado. Generalmente, los padres deben acudir al Registro Civil correspondiente al lugar de nacimiento de su hijo o hija para realizar el registro. Esto debe hacerse dentro de los primeros 60 días posteriores al nacimiento, aunque en algunos casos puede realizarse más tarde, aunque con ciertos requisitos adicionales.
Sin embargo, el acta de nacimiento no siempre ah sido como hoy en día la conocemos, y es que el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFREC), órgano técnico y operativo de coordinación de todos los Registros Civiles de nuestro país, aprobó en el 2015, un nuevo y único formato para la expedición y certificación de las actas de nacimiento, el cual homologa el diseño, características y contenido de este documento en todo el país.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES LEER: Tribunal Electoral demolió al Poder Judicial, abogados
¿Subirá el costo del acta de nacimiento en México en febrero?
A pesar de que hasta el momento el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFREC) órgano operativo, de apoyo y consulta, que coordina el titular de la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, no ha anunciado un aumento oficial de los precios del acta de nacimiento en México este 2025, es un estado de la república en donde se ha avisado lo contrario.
En ese sentido, será a partir del 1 de febrero, que el costo del acta de nacimiento en Tamaulipas sufrirá un incremento, así lo informó Silvia Nelly Valladares García, directora de Coordinación de Oficialías del Registro Civil en el estado. Aunque la funcionaria no especificó el monto exacto del nuevo precio, detalló que este ajuste se realiza anualmente en el mes de febrero.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
"Hasta el último día de enero el costo será de 110 pesos, viene un aumento que será aplicado a partir de febrero, todos los febreros sube el costo", explicó Valladares García.
En cuanto a la modernización de los servicios, Valladares García también adelantó que en los próximos días se instalarán cuatro nuevos cajeros automáticos con tecnología actualizada, en los mismos puntos donde actualmente operan los dos cajeros disponibles: uno en las oficinas del Registro Civil y otro frente al Palacio de Gobierno. Con esta medida, se espera mejorar la eficiencia en la expedición de actas y brindar un servicio más ágil a la ciudadanía, luego del próximo aumento al precio del acta de nacimiento en la entidad.