Los apoyos económicos que brindan los diferentes programas sociales en México son una fuente de ingresos para muchas familias en la República Mexicana y aunque se conoce que los beneficiarios son principalmente los estudiantes o los adultos mayores, en esta ocasión te contamos cómo es el apoyo económico para menores de 30 años, así como el registro y el monto.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
Se trata del programa social Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual abrió su proceso de registro para este 2025. De acuerdo con el portal oficial de Programas para el Bienestar, el sábado 1 de febrero se abrirán nuevas inscripciones a este programa social para la inscripción de nuevas y nuevos aprendices, quienes deberán iniciar su capacitación en marzo de este año.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
En este sentido las y los jóvenes interesados en ingresar a Jóvenes Construyendo el Futuro se deben registrar primero a este programa del Bienestar y posteriormente inscribirse a un programa de capacitación de su elección. Cabe recalcar que este programa atiende de manera prioritaria a jóvenes que viven en municipios de mayor pobreza e índices delictivos con énfasis actualmente en Baja California, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Tabasco y Chiapas.
LEE TAMBIÉN: Déficit comercial, en niveles preocupantes, advierte Banamex
Así que, si quieres saber cómo y dónde te debes registrar si estás interesado en incorporarte al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, esta información te va a interesar. A continuación, te contamos los detalles, toma nota.
¿De cuánto es el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro y cuáles son los requisitos para este 2025?
Este programa está dirigido a las y los jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni tienen la oportunidad de incorporarse a un centro de trabajo, ya sea una empresa, taller, negocio, organización e incluso oficinas de gobierno, donde por 12 meses recibirán capacitación práctica.
Durante 2025, las y los aprendices recibirán un pago mensual el cual es equivalente al salario mínimo, es decir, 8,480.17 pesos más el seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De tal manera los interesados deberán presentar los siguientes requisitos:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones sosteniendo su identificación
¿Cuándo y dónde me registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?
Si estás interesado o interesada en incorporarte a este programa social, debes registrarte en el portal de Jóvenes Construyendo el Futuro a partir del sábado 1 de febrero, se abrirán 110,000 posiciones para iniciar capacitación en marzo de 2025.
BV