El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señaló que la principal causa de muerte entre jóvenes adultos estuvo relacionada con ataques violentos durante el primer semestre de 2024.
De acuerdo con un texto difundido por el instituto, que contiene datos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) en el periodo que comprende de enero a junio del año pasado, 7,887 fallecimientos fueron a causa de homicidios en un rango de edad de entre 25 a 44 años.
El informe, publicado en el sitio web del organismo, señala que durante el año pasado se registraron 417,408 defunciones, lo que significó un incremento de 12,683 muertes, 3.1% mayor respecto a 2023.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Enfermedades de corazón principal causa de muerte
Asimismo, el reporte señala que las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional con 100,710 casos.
En el estado de Morelos ocurrió el mayor número de muertes registradas de personas residentes por cada 100 mil habitantes, con una tasa estandarizada de 377.
El texto también especifica que, del total de defunciones registradas de forma preliminar, el 44.3% correspondió a mujeres y el 55.6%, a hombres. En 208 casos, que equivale a 0.1 % no se especificó el sexo de la persona.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
El Inegi dijo que, para la estadística definitiva, la cual se publicará en noviembre de 2025, se realizarán confrontas con la Secretaría de Salud para cuatro grupos específicos:
- Defunciones maternas
- Muertes de menores de 5 años
- Agresiones violentas (presuntos homicidios)
- Muertes provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica.
Cabe señalar que durante este 2024, las tasas de defunción por cada 100 mil habitantes fueron más altas en los grupos de mayor edad, a partir del grupo de 45 a 54 años.
Enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas, con 18.9 por ciento, seguido de mayo, con 17.6 %, y febrero, con 16.4 por ciento.
Además de los problemas del corazón, otras enfermedades como la diabetes mellitus y los tumores malignos resaltaron entre las principales causas de fallecimientos de los mexicanos.
El Inegi aclaró que los datos que integran las EDR fueron suministrados por 4,359 fuentes informantes.