EXAMEN INGRESO UNAM

Así sería el nuevo examen para ingresar y estudiar en la UNAM en 2025

Si quieres ingresar a la máxima casa de estudios el próximo año 2025 debes de poner atención a la siguiente información

El examen de admisión a algunas escuelas de nivel medio superior desaparecería el próximo año
Así será el nuevo ingreso a la UNAM a través del examen de admisión.El examen de admisión a algunas escuelas de nivel medio superior desaparecería el próximo añoCréditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

Cada año, miles de jóvenes mexicanos sueñan con ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones educativas más prestigiosas de América Latina. Sin embargo, para lograr ser aceptado, deben superar uno de los retos más grandes de su vida académica: el examen de ingreso.

Este examen, que varía según el nivel educativo (medio superior y superior), es la puerta de entrada a una de las universidades más demandadas del país, con una amplia oferta académica y un prestigio internacional. Vale la pena recordar que el examen de ingreso a la UNAM, tanto para nivel medio superior como superior, es una herramienta clave para asegurar que los estudiantes que ingresen a la universidad tengan las competencias necesarias para enfrentar los desafíos académicos. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Sin embargo, a pesar de ser una prueba altamente competitiva, la UNAM sigue siendo accesible para una gran parte de la población mexicana, gracias a su sistema de bajo costo de matrícula, su amplia oferta de becas y apoyos, y su compromiso con la educación pública.

Sin embargo, durante este 2025 el ingreso a esta universidad será inédito, ya que por primera vez en su historia moderna el ingreso a esta universidad sería sin el famoso examen del Comipems, un proceso que hasta ahora fue parte fundamental para la asignación de lugares a la máxima casa de estudios. Si quieres saber como será de ahora en más el ingreso a la UNAM sin el examen del Comipems a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.

CUARTOSCURO

TAMBIÉN PUEDES LEER:  ¿Qué sigue para la Selección Mexicana?

Así sería el ingreso a la UNAM este 2025 sin el Comipems

En un giro importante en el proceso de admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución está considerando retomar criterios de selección similares a los que existían antes de la creación del examen de la COMIPEMS. Esta propuesta consiste en la implementación de un examen propio para los aspirantes que deseen ingresar a las Escuelas Nacionales Preparatorias (ENP) o al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), que serán administrados directamente por la Dirección General de Admisión Escolar (DGAE).

De acuerdo con declaraciones recientes de autoridades universitarias, la UNAM podría dejar de depender del sistema COMIPEMS, que agrupa a diversas universidades públicas de la Ciudad de México en un solo examen de admisión. En su lugar, se implementaría una prueba exclusiva diseñada para evaluar las competencias y conocimientos específicos de los aspirantes que buscan ingresar a la UNAM, particularmente en el área de bachillerato.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

La nueva medida busca otorgar mayor autonomía a la universidad y alinearse con sus propios criterios de selección, permitiendo una evaluación más ajustada a las características de cada uno de los programas académicos que ofrece la UNAM. A través de este examen propio, la UNAM busca fortalecer la calidad de sus estudiantes y garantizar que los aspirantes estén preparados para enfrentar los retos académicos del nivel medio superior.

¿Cómo podrían ingresar a las preparatorias o CCH?

Para quienes estén interesados en formar parte de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) o el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), el proceso de admisión se llevará a cabo a través de la Dirección General de Admisión Escolar (DGAE) de la UNAM, que será responsable de todo el procedimiento. Los aspirantes deberán seguir estos pasos para poder registrarse:

  1. Accede a la página oficial de la DGAE: El primer paso es ingresar al portal web oficial de la Dirección General de Admisión Escolar (DGAE) de la UNAM, donde se publicarán las convocatorias y el procedimiento detallado para el registro.
  2. Consulta la convocatoria: Dentro del portal, los interesados deberán hacer clic en la sección “Ingreso a bachillerato”, donde podrán descargar el documento oficial que contendrá los requisitos específicos para el examen, las fechas clave y otras características relevantes del proceso de admisión.
  3. Cumplimiento de requisitos: Es importante que los aspirantes sigan con precisión las instrucciones que la UNAM proporciona en la convocatoria, ya que cualquier incumplimiento puede resultar en inconvenientes durante el proceso de registro o en la realización del examen.
CUARTOSCURO