CARTILLA MILITAR

¿Qué pasará con la Cartilla Militar en 2025? Esto es lo que debes hacer

En un pasado no muy lejano, este documento era indispensable para que los hombres pudieran solicitar cualquier tipo de trabajo en el país

Este documento también sirve como una identificación.Créditos: LSR / CUARTOSCURO
Escrito en NACIÓN el

La cartilla militar es un documento esencial para todos los ciudadanos mexicanos que han alcanzado la mayoría de edad, marcando un paso importante en el cumplimiento de sus responsabilidades cívicas y patrióticas. Aunque tradicionalmente ha sido vista como un requisito burocrático, la cartilla militar también es un símbolo del compromiso de los mexicanos con la defensa y seguridad nacional.

La cartilla militar es un documento oficial emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que acredita a los hombres mexicanos que han cumplido con su obligación de inscripción en el servicio militar nacional. De acuerdo con la Constitución Mexicana, todos los hombres que cumplen 18 años de edad están obligados a registrarse para determinar si les corresponde realizar el servicio militar o, en su caso, quedar exentos por diversas razones.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Este proceso se lleva a cabo a través del Servicio Militar Nacional, el cual tiene como objetivo preparar a los jóvenes en el ámbito de la defensa nacional, fomentando en ellos valores de disciplina, responsabilidad y conciencia cívica. La cartilla, una vez obtenida, sirve como constancia de que el individuo ha cumplido con esta obligación.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Explosión de polvorín en Chimalhuacán; suman 2 muertos y 4 heridos

A pesar de que la cartilla ha ido perdiendo foco, gracias a documentos como el acta de nacimiento certificada o el CURP este documento sigue siendo parte importante para los asuntos de seguridad nacional. Si quieres saber que va a pasar con este documento en 2025 a continuación te compartimos todos los detalles.

cuartoscuro

Esto pasará con la cartilla militar en 2025

De acuerdo al artículo 1 de la Ley del Servicio Militar, este trámite es obligatorio para todos los mexicanos, tanto de nacimiento, como de naturalización y que tengan una edad de entre los 18 y los 39 años. En ese sentido, y con una cartilla vigente, las personas que cumplan con los requisitos deberán inscribirse en juntas municipales o en oficinas consulares, según sea el caso en calidad e auxiliares de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Para que este trámite pueda estar vigente hasta el final de las obligaciones militares que es a los 40 años de edad, todas las personas que tengan su cartilla militar deberán llevar a cabo un resello, el cual validará por segunda ocasión la cartilla militar para poder seguir utilizando esta en diferentes trámites, ya sea como una identificación oficial o como un documento complementario.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Por lo que si en este 2025 cumples 30 o 40 años deben de resellar tu cartilla militar para aclarar si pasas a formar parte de la segunda reserva en caso de que tengas 30 años, o si tu servicio militar esta saldado y terminan tus obligaciones con la patria de manera militar.

Requisitos y Procedimiento para tramitar tu cartilla militar en 2025

El trámite de la Cartilla Militar es un requisito indispensable para todos los jóvenes mexicanos que cumplen 18 años y deben cumplir con el Servicio Militar Nacional. Si bien el proceso puede parecer complejo, con la documentación adecuada y siguiendo los pasos correctos, obtener la cartilla es sencillo. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para tramitarla este 2025. Para poder iniciar el trámite de la Cartilla Militar, los interesados deberán reunir los siguientes documentos:

  • Acta de Nacimiento certificada por el Registro Civil: Es importante que esté legible y sin alteraciones. Debe ser presentada en original y copia.
  • Comprobante de domicilio: Este debe estar vigente (no mayor a tres meses). Se aceptan recibos de agua, luz o teléfono (original y copia).
  • Comprobante del grado máximo de estudios realizados: Se aceptan certificados de primaria, secundaria o preparatoria, dependiendo del nivel de estudios alcanzado (original y copia).
  • Clave Única del Registro de Población (CURP): Deberá presentarse en original y copia.
  • Cuatro fotografías recientes (35x45 mm): Estas deben ser a blanco y negro o en color, con fondo blanco y sin retoques. Las fotos deben ser tomadas sin gorra ni lentes, con ropa clara y sin accesorios (aretes, perforaciones, etc.). Además, deben cumplir con especificaciones rigurosas respecto a la medida del cabello y el corte para los hombres, que debe ser un "casquete corto" sin barba y con patillas recortadas.

El trámite de la Cartilla Militar para este 2025 comienza oficialmente el 2 de enero y se extenderá hasta el 15 de octubre del mismo año. Durante este período, se llevarán a cabo las sesiones en las que los aspirantes se registrarán y entregarán la documentación requerida.

CUARTOSCURO

AJA