CURP BIOMÉTRICA

¿Comienza la emisión de la CURP biométrica en México este 2025? En estos lugares la puedes tramitar

En días recientes la Secretaría de Gobernación dio a conocer que este documento no es obligatorio bajo ninguna circunstancia

Esto esta pasando en México con la CURPA biométrica.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

Recientemente en México se dio a conocer sobre la posibilidad de la implementación de una versión biométrica de la Clave Única de Registro de Población (CURP), con el objetivo de reforzar la seguridad y garantizar la unicidad de la identidad de cada ciudadano. Esta propuesta representa un paso significativo hacia la modernización de los sistemas de identificación en el país, con implicaciones en diversos sectores como el financiero, educativo y de salud.

La CURP biométrica es una evolución de la CURP tradicional, que incorpora datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial e incluso escaneo del iris. Estos datos se almacenan de manera segura en una base de datos centralizada y se vinculan al registro único de cada persona, fortaleciendo la autenticidad y reduciendo los riesgos de robo de identidad o duplicidad de registros.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Si bien, esta supuesta nueva CURP aún no es obligatoria en el país, esto de acuerdo a información dada a conocer por la misma Secretaría de Gobernación, es importante mencionar que ya existen algunos municipios en las que este trámite ya esta abierto a la ciudadanía. Si quieres saber en que lugares ya puedes comenzar con el trámite y como descargarlo gratis a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.

TAMBIÉN PUEDES LEER: El Buró de Crédito borrará las deudas de estos clientes de Banamex en 2025

ISTOCK

¿Comienza la emisión de la CURP biométrica en México este 2025?

Fue durante la segunda semana del mes de enero que  el Registro Civil de Veracruz reanudó la emisión de la CURP biométrica, generando largas filas que reflejan la importancia que la población otorga a este trámite. Guillermo Izacur Maldonado, oficial mayor, destacó que, aunque no es obligatorio, es un trámite gratuito y de gran relevancia para los ciudadanos. Si quieres realizar el trámite, los interesados deben presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP anterior.
  • Copia del INE.
  • Correo electrónico, al cual llegará la versión biométrica de la CURP

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Por otro lado, actualmente, este trámite solo está disponible en el estado de Veracruz, y las oficinas que han sido habilitadas para este trámite se encuentran en los siguientes poblados del estado:

  • Registro Civil de Xalapa.
  • Registro Civil de Veracruz.
  • Registro Civil de Poza Rica.
  • Registro Civil de Misantla.
  • Registro Civil de Tantima.
  • Registro Civil de Coatzacoalcos.

La Secretaría de Gobernación (Segob) ha aclarado que no existe una disposición oficial que haga obligatoria la obtención de la CURP biométrica en todo el país para 2025. Sin embargo, en Veracruz, el trámite está disponible y es completamente gratuito.

AJA