GOBIERNO DE SHEINBAUM

Acapulco: el detalle de la millonaria inversión para su rescate

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer una inversión millonaria para rescatar Acapulco, así como hacer frente a la delincuencia en todo Guerrero

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Para levantar el puerto de Acapulco, Guerrero, destino turístico golpeado no solamente por la delincuencia, sino también por los fenómenos climáticos, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum invertirá 1,881 millones de pesos para fortalecer el sistema carretero y de servicios.

Una vez más, la mandataria federal se desplazó hasta Acapulco para dar a conocer los avances que se tienen en materia de combate a la inseguridad, para lo cual, estuvo acompañada del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.

Y es que por Acapulco ha pasado Otis y John, más recientemente, dos potentes huracanes que devastaron el puerto; pero también, la región ha sido azotada por grupos delincuenciales como Los Ardillos y Los Rojos, entre otros.

Ahora, el gobierno federal anunció una inversión millonaria para sanear la zona y prevenir, con ello, las inundaciones; pero también, para la construcción de carreteras federales y estatales.

Se construirá un nuevo sistema de aguas; se rehabilitará la “Bahía histórica”; se creará el sistema de transporte público Maribús; dos nuevas áreas protegidas en Acapulco y una Ventanilla Única Digital.

“Se va a notar en el 2025, aunque es un programa de más largo alcance, 3 años se seguirá notando de manera muy importante. Después, vienen las inversiones para nuevas acciones dentro de Acapulco, que tienen que ver con inversión pública: el sistema de agua potable, el sistema de saneamiento. Son 16 plantas de tratamiento de agua que vamos a intervenir y que también queremos apoyar al municipio para que pueda después operarlo el municipio o el estado, estamos revisando eso conjuntamente para que haya recursos para su operación”, expresó la presidenta Sheinbaum.

El trabajo en las colonias, agregó, no solamente será en la parte de turismo, sino en todo el municipio en donde es necesario mejorar el abastecimiento del agua y de servicios urbanos. Se construirá una ciclovía, además de un transporte marítimo.

Inversión en carreteras

Se llevarán a cabo 5,320 obras en carreteras federales y estatales, informó el secretario técnico del gabinete dela Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas. Además de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva a cabo labores de saneamiento para prevención de inundaciones.

“La Conagua está llevando a cabo un plan de acción que incluye labores de saneamiento para prevenir inundaciones en caso de que ocurra un fenómeno (huracán) similar en el futuro. Para ello, se cuenta con una inversión de 1,800 millones de pesos en 2025”, agregó.

El  subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, reiteró que el Centro Integral para el Programa "Acapulco se Transforma Contigo", será un polígono de 3 mil 510 hectáreas con una inversión de 800 mdp en 2025 de los que, 240 mdp se destinarán en servicios urbanos y 300 mdp por parte de la Secretaría de Marina para la modernización de la Bahía Histórica; la construcción del Maribus, un sistema de transporte colectivo marítimo; la creación de dos nuevas áreas protegidas en Acapulco y la creación de una Ventanilla única digital para la realización de trámites.

Destrucción causada por “Otis” y “John

Se dio a conocer que para atender el desastre que dejó el huracán Otis, se invirtieron más de 35 mil millones de pesos, de los cuales 15 mil 257 millones se destinaron en apoyos directos a más de 301 viviendas y 30 mil comercios, así como para la entrega de 250 mil paquetes de enseres y se rehabilitaron 130 espacios comunitarios.

Para atender las afectaciones por el Huracán John, se destinaron 6 mil 664 mdp; se realizó el despliegue de 7 mil 507 elementos para la atención de 14 mil 936 familias. Para atender la emergencia la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III y rescató a 2 mil 24 personas, entregó 39 mil 946 despensas y distribuyó 319 mil 568 litros de agua.

Para restablecer el servicio de agua potable, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reparó las tomas Papagayo I y II, así como la de Lomas de Chapultepec, con una inversión de más de 173 millones de pesos, lo que benefició a 834 mil 520 personas damnificadas.

Se atendieron a 188 mil 526 personas afectadas sin luz en más de 50 municipios, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) intervino y logró restablecer el servicio en 49 horas; mientras que para la reparación de la red federal de carreteras se invirtieron 623 y para la red estatal de 117 millones de pesos.

Detienen a “El Roy”

Este viernes también se dio a conocer que elementos de la Defensa, Semar, FGR, GN y SSPC, cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de Homicidio Calificado y Tentativa de Homicidio, contra David Roberto Bahena Sarabia alias “El Roy” de 28 años de edad.

Es considerado el autor material del multihomicidio ocurrido el 04 de noviembre de 2024, en la localidad de Tres Palos, en Acapulco donde 5 personas integrantes, de una familia, fueron privadas de la vida y dos más resultaron lesionadas.

El detenido es identificado como jefe de célula de la organización delictiva “Los Rusos”, con zona de operación en Tres Palos, Acapulco.

David Roberto Bahena Sarabia es considerado operador principal dentro de la célula delictiva “Los Rusos”, encargado de realizar secuestros, extorsiones y homicidios, bajo el mando de Carlos Alberto Navarrete Soriano “El Ruso” quien es el líder y de Jorge Eduardo García Ramírez alias “Junior” y/o “Pollo”.

También se le atribuye ser enlace entre “Los Rusos” y la “Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG)”, encabezada por Pedro Santos Cruz, alias “Comandante Pino”.

Así funcionará el Centro Integral “Acapulco se Transforma Contigo” creado por Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este jueves el decreto para la Creación del Centro Integral para el Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, el cual tendrá una inversión de alrededor de 8 mil millones de pesos (mdp), comenzando en 2025 con un fondo inicial de 800 mdp para impulsar acciones de mantenimiento menor y mayor a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) con el objetivo de generar inversiones en la entidad.

“Se trata de una inversión en los próximos años de alrededor de 8 mil millones de pesos para agua, para mejoramiento, pero además lo que estamos buscando es que permanezca y por eso es la creación de este Centro Integral (…) de tal manera que Fonatur pueda ocuparse de una parte fundamental del mantenimiento menor y el mantenimiento mayor y de ahí se generen todas las inversiones que requiere Acapulco”, puntualizó de visita en el estado de Guerrero.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Destacó que, entre los proyectos que se realizarán a través del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, destacan acciones para garantizar que el sistema de aguas de la región funcione.

“Se van a elevar los tanques, se van a elevar las bombas de tal manera que independientemente de cualquier situación esté funcionando, se van a desazolvar todos los ríos, todo lo que tenga que ver para mantener el servicio público”, señaló.

Informó que como parte de la atención a Acapulco tras el paso de los huracanes John y Otis, de octubre 2024 a enero 2025 se invirtieron 7 mil millones de pesos en 3 mil kilómetros de carreteras; 67 puentes y la entrega de apoyos directos a cerca de 150 mil guerrerenses.

Destacó la fortaleza del pueblo de Acapulco, a quienes describió como mujeres y hombres guerreros: “Son un ejemplo, no solamente para el país entero sino para el mundo entero, son un ejemplo de resistencia, de trabajo, de compromiso, de amor y como bien se dijo aquí, son guerreras y guerreros, en guerrero la patria es primero”, destacó.

¿Qué más se sabe del nuevo programa en Acapulco?

El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, informó que con la firma del decreto de creación del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, este municipio se convertirá en un Centro Integralmente Planeados (CIP), una figura de fomento turístico con la que se desarrollan las grandes ciudades turísticas del país.

Con ello se establecerá un polígono de 3 mil 510 hectáreas con vocación turística que forman parte del CIP Acapulco-Coyuca, lo que significa que la Federación a través de Fonatur asumirá la prestación y el financiamiento de los principales servicios urbanos y la rehabilitación de la infraestructura.

“Tan solo en el 2025, se realizará una inversión inicial de más de 800 millones de pesos para realizar una renovación integral de la infraestructura pública dentro del polígono; que consiste en rehabilitación mayor de vialidades y accesos públicos a playas, soterramiento de instalación eléctrica, modernización del alumbrado público, instalación de mobiliario urbano y embellecimiento de la ciudad”, informó.

La inversión de Conagua

Asimismo, anunció que la Comisión Nacional de Agua (Conagua), hará una inversión histórica de 7 mil 940 mdp en los siguientes seis años para la construcción de un nuevo sistema de agua potable y saneamiento de Acapulco.

El presidente de Grupo Carso, Carlos Slim Helú, felicitó a la jefa del Ejecutivo Federal por la creación del Centro Integral para el Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, y refrendó su compromiso para seguir apoyando a la entidad junto al Gobierno de México.

“Agradezco y felicito a la presidenta Claudia Sheinbaum, a su equipo por ese nuevo programa de hacer muy fuerte a Acapulco. Y, bueno, solo decirles que nosotros, junto con los esfuerzos del gobierno, seguiremos empujando adelante para que Acapulco cada vez sea mejor”, aseveró.