Aunque ya pasaron los días de la temporada navideña y las festividades de Año Nuevo como lo marcan las fiestas del llamado maratón Guadalupe Reyes, el invierno todavía sigue presente y los días fríos siguen presentes e incluso en algunas regiones de la República Mexicana se han registrado lluvias, aquí te contamos cuándo y cómo te daras cuenta de que inicia la primavera.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
En este sentido, seguramente te has dado cuenta que en estos días de invierno las noches son más largas, sin embargo, las noches son más largas en invierno debido a la inclinación del eje terrestre y al movimiento de la Tierra alrededor del Sol, por lo cual este fenómeno se relaciona con las estaciones del año y sucede en ambos hemisferios en momentos opuestos.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
En tanto, a medida de que el invierno se va terminando, el Sol comienza se pone más tarde y en efecto los días son más largos y se oscurece más tarde. Aunado a esto, habrá que esperar hasta la llegada de la primavera para que los días sean más largos que las noches.
LEE TAMBIÉN: Incendio de Los Ángeles arrasa con las mansiones de Carlos Vela, Jorge Campos, Billy Crystal y Paris Hilton
Así que, si quieres saber cuando la luz del día rendirá más que la noche, esta información te puede interesar. A continuación te contamos más detalles al respecto.
¿Cuándo y cómo darse cuenta de que llegará la primavera?
Para la llegada oficial de la primavera y los días se oscurezcan más tarde habrá que esperar al 20 de marzo de 2025 cuando se nota con facilidad que los días son más largos y las temperaturas un poco más cálidas por el momento exacto en que el Sol se comienza a poner más tarde y hace más largos los días, una señal de que inicia la primavera.
Por ejemplo, en Madrid, España, los días comienzan a durar cada vez más en diciembre, cerca del 15 de este mes aumenta la duración de la luz del Sol un minuto aproximadamente cada jornada. Lo mismo pasa con la salida del Sol. Si se tiene en cuenta que el 1 de enero el Sol se puso a las 17:59 horas y el 1 de febrero se pondrá a las 18:33 horas, por lo cual, habrá 34 minutos más de Sol.
¿Puede haber días sin luz del Sol?
En latitudes cercanas a los polos, el efecto es aún más pronunciado, llegando a experimentar días sin luz solar (noche polar). Este fenómeno no solo es responsable de las noches largas, sino también de las temperaturas más frías en invierno, ya que la menor cantidad de luz solar reduce el calentamiento de la superficie terrestre.