PRESUPUESTO DE EGRESOS 2025

Proponen aumento de 300 millones al presupuesto consular para mexicanos en EU

El diputado Vázquez González destacó que es fundamental contar con un presupuesto mayor que permita a los consulados operar y ofrecer los servicios necesarios, especialmente ante las políticas del presidente electo Donald Trump

Proponen aumento de 300 millones al presupuesto consular para mexicanos en EU.
Proponen aumento de 300 millones al presupuesto consular para mexicanos en EU.Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

La Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el diputado Pedro Vázquez González del Partido del Trabajo (PT), aprobó por 32 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, su opinión al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, con modificaciones. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Propusieron un aumento de 300 millones de pesos al presupuesto de la Secretaría de Relaciones Exteriores para mejorar la atención consular de los mexicanos en el exterior, especialmente en Estados Unidos.

El diputado Vázquez González destacó el consenso entre todos los grupos parlamentarios sobre la necesidad de aumentar los recursos para mejorar la atención consular a los mexicanos en el exterior, especialmente en Estados Unidos, donde se encuentra la mayor red de consulados con 50 representaciones.

Explicó que, aunque se reconoce el esfuerzo de la Cancillería, es fundamental contar con un presupuesto mayor que permita a los consulados operar y ofrecer los servicios necesarios, especialmente ante las políticas del presidente electo Donald Trump.

“Si bien reconocemos ese gran esfuerzo de la Cancillería mexicana por brindar atención a nuestros connacionales, se requiere de un presupuesto mayor que les permita a los consulados operar y cumplir con sus atenciones, sobre todo ante las políticas anunciadas por el presidente electo Donald Trump”, subrayó.

El PEF 2025 garantizará los derechos humanos de los migrantes

La diputada Fátima Almendra Cruz Peláez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), subrayó la importancia de fortalecer la atención consular no solo en Estados Unidos, sino en otros países, destacando que el PEF 2025 garantizará los derechos humanos de los migrantes en las representaciones diplomáticas.

Por su parte, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mencionó que los remanentes de la compra de dólares por parte del Banco de México, que serán entregados a la Secretaría de Hacienda, se destinarán para mejorar la protección de los mexicanos en el extranjero.

La diputada migrante Olga Leticia Chávez Rojas del Morena, enfatizó la necesidad de un aumento presupuestal ante el creciente número de solicitudes para trámites consulares, como citas y pasaportes, advirtiendo que esta situación podría generar saturación en los consulados.

Exhortan a continuar con la ayuda humanitaria a Cuba

La Comisión aprobó, con 30 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, un dictamen en sentido positivo con un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados extienda sus condolencias y reitere la solidaridad con el pueblo cubano. Además, se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo Federal y de la Secretaría de Relaciones Exteriores a coordinar esfuerzos para continuar con la ayuda humanitaria a Cuba, afectada por desastres naturales en octubre y noviembre de 2024.

El diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez destacó que México ha sido un país solidario a lo largo de la historia, especialmente con Cuba, que ha brindado valiosa ayuda médica a diversas regiones del país.

Por su parte, la diputada Ávila Flores expresó que, al ocupar este cargo, busca mejorar la vida de los demás, independientemente de su nacionalidad, reafirmando que México seguirá siendo un pueblo solidario.