Aprender idiomas es importante porque abre puertas a nuevas oportunidades personales, educativas y profesionales, al facilitar la comunicación con personas de diferentes culturas y contextos. Además, fomenta el desarrollo cognitivo, mejorando habilidades como la memoria, la resolución de problemas y la creatividad. En un mundo globalizado, dominar más de un idioma amplía el acceso a información, favorece la comprensión intercultural y aumenta las posibilidades de éxito en el mercado laboral, donde la competencia internacional es cada vez más relevante.
Aprender un nuevo idioma es una inversión en tu futuro profesional, pero no todos los idiomas tienen el mismo valor en el mercado laboral, por eso aquí te decimos que idiomas no deberías estudiar ya que son los menos pagados en México.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
¿Por que estudiar idiomas?
Estudiar idiomas es esencial porque permite comunicarse con personas de diferentes culturas, lo que enriquece la perspectiva personal y fomenta la empatía y la comprensión global. Además, mejora las oportunidades académicas y laborales, ya que en un mundo interconectado, el dominio de varios idiomas es altamente valorado. También estimula el cerebro, fortaleciendo habilidades cognitivas como la memoria, la atención y la resolución de problemas. Aprender idiomas abre puertas a experiencias como viajar, estudiar o trabajar en otros países, lo que amplía horizontes y contribuye al desarrollo integral de las personas.
¿Qué idiomas son los menos pagados en México?
En México, los idiomas menos remunerados no están relacionados con sectores estratégicos de la economía. Por eso cvapp analizó más de 117,000 ofertas de trabajo en México con el objetivo de identificar los idiomas que ofrecen mejores salarios y mayor demanda, así como los que mostraron salarios mas bajos, los cuales fueron:
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Trump aboga por pena de muerte luego de condonaciones de Biden
- Inglés 10,861 pesos mensuales.
- Árabe 10,609 pesos mensuales.
- Coreano 10,231 pesos mensuales.
El inglés es el idioma más demandado, pero no el mejor pagado
Aunque el inglés no encabeza la lista de los idiomas mejor pagados, sigue siendo el idioma más demandado en el mercado laboral mexicano. Con 11,240 vacantes activas en portal consultado, el inglés es, sin duda, el idioma más solicitado por las empresas.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Así funcionarían las utopías en la CDMX
En sectores como la tecnología, finanzas, turismo, y comercio, el inglés es esencial para la comunicación internacional.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Sin embargo, el salario promedio para hablantes de inglés en México se sitúa en 130,332 MXN al año, lo cual es considerablemente más bajo que el chino o el japonés. Esto se debe a que, aunque es un idioma clave, su prevalencia en muchos sectores hace que sea menos exclusivo y, por tanto, menos remunerado en comparación con otros idiomas menos comunes.