La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Subsecretaría de Egresos y la Unidad de Política y Control Presupuestario, emitió el oficio No. 411/UPCP/2024 dirigido a los Oficiales Mayores y Titulares de las Unidades de Administración y Finanzas de las dependencias federales. El documento establece los lineamientos específicos para la gestión de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) correspondientes al ejercicio fiscal de 2025.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Con fundamento en diversas disposiciones legales, incluyendo la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) y su reglamento, así como en el Decreto para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, publicado el 29 de diciembre de 2022, la SHCP establece normas para liquidar adeudos generados hasta el 31 de diciembre de 2024. Estos lineamientos también contemplan la asignación de recursos para acciones de pavimentación en municipios beneficiados por el programa de regularización vehicular.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Sistema y Procedimientos
La operación de los ADEFAS se gestionará mediante el Módulo de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Módulo de ADEFAS) del Sistema de Administración Financiera Federal (SIAFF). Se instruye a los ejecutores de gasto a registrar las Cuentas por Liquidar Certificadas (CLC's) en el sistema, asegurando que cumplan con las disposiciones legales aplicables.
El Ramo 30 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 será el fondo asignado para cubrir los ADEFAS, con un techo presupuestario determinado en función del cierre fiscal de 2024. Los pagos pendientes podrán estructurarse en tres categorías:
- CLC's capturadas en el SIAFF antes del 31 de diciembre de 2024.
- CLC's enviadas desde el Sistema de Contabilidad y Presupuesto (SICOP) al SIAFF a partir de enero de 2025.
- CLC's destinadas a subsidios para pavimentación vinculados al programa de regularización vehicular.
Procedimientos de Evaluación y Autorización
La UPCP evaluará y aprobará los pagos conforme a los límites presupuestarios establecidos. Los ejecutores de gasto deberán presentar documentación comprobatoria para respaldar cada operación y garantizar la rendición de cuentas.
Responsabilidades de los Ejecutores de Gasto
La Tesorería de la Federación programará los pagos únicamente después de recibir la autorización de la UPCP. Además, los ejecutores podrán monitorear el estado de sus solicitudes en el SIAFF y deberán gestionar cualquier obligación de pago no cubierta por el Ramo 30 dentro de su presupuesto autorizado para 2025.
Llamado a la Coordinación Administrativa
Para mantener informados a los responsables administrativos, cualquier información complementaria sobre las operaciones de ADEFAS se difundirá mediante boletines informativos en el SIAFF.
Finalmente, la SHCP solicita a los Oficiales Mayores y Titulares de Finanzas comunicar estos lineamientos a sus órganos administrativos desconcentrados y entidades sectoriales, garantizando el cumplimiento oportuno de las disposiciones establecidas.
Este oficio sienta las bases para una administración eficiente de los recursos públicos y promueve la transparencia en el uso de fondos federales, especialmente en lo que respecta al cierre fiscal de 2024 y la planeación presupuestaria para 2025.