CLIMA CDMX

Fría Navidad: Estos son los estados donde nevará este domingo

Se prevé la caída de nieve y aguanieve en almenos 7 lugares de la República Méxicana, así como lluvia, vientos y niebla

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

La madrugada de este domingo será mejor que estés bien abrigado porque el clima no pinta nada agradable para más de un estado de la República mexicana, pues el ingreso de humedad del océano Pacífico originado por la corriente en chorro subtropical, así como del golfo de México y del mar Caribe, además de un canal de baja presión sobre el sureste del país, producirán lluvias puntuales fuertes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Los estados afectados por este fenómeno meteorológico son: Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Pero además, en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se registrarán chubascos.

Mientras que en Nayarit y Aguascalientes habrá lluvias aisladas. En todos los estados donde habrá precipitaciones hay posibilidad de descargas eléctricas. Y las zonas altas de algunos estados se prevén condiciones para la posible caída de nieve o aguanieve.

Los lugares en los que podría nevar este domingo son aquellos que se encuentran a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, como:

  • El Pico de Orizaba
  • El Iztaccíhuatl
  • El Popocatépetl
  • La Sierra Negra
  • El Nevado de Toluca
  • El Cofre de Perote
  • La Malinche

Además, se prevé viento del norte de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y oleaje de 2 a 3 metros de altura en el golfo de Tehuantepec; y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y la península de Yucatán. También se pronostican bancos de niebla en el noreste, oriente y sureste del país.

Estas condiciones meteorológicas se deben en parte a que este 21 de diciembre a las 03:20 horas (tiempo del centro de México) ocurrió el solsticio que dio inicio al invierno en el Hemisferio Norte.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que las lluvias puntuales fuertes podrían originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones. Mientras que las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Temperaturas mínimas

  • -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
  • -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
  • -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California Sur, Coahuila, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Temperaturas máximas

  • 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).
  • 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Morelos, Puebla (suroeste) y Chiapas (costa).

VGB