Durante su visita oficial a México, donde se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum, el presidente Gustavo Petro anunció la decisión de vender la lujosa casa del embajador de Colombia en México.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
De acuerdo con el mandatario, esta medida responde a la necesidad de priorizar y ampliar los espacios destinados a la atención de los colombianos en embajadas y consulados.
“Esta es la residencia de quien ostente el cargo de embajador en México, mientras la embajada y consulado para atender a los colombianos no tiene espacio. Aquí se demuestra el carácter aristocrático y sin sentido de servicio a la ciudadanía en que transformaron a la cancillería por décadas".
"Ordenaré vender estas casas ostentosas que sirven de residencia, para ampliar los espacios de servicio a la ciudadanía", señaló Petro en su cuenta de 'X'.
Sheinbaum y Petro van por impulsar liderazgo femenino en la ONU
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este lunes en Palacio Nacional a Gustavo Petro, presidente de Colombia, en la marco de la visita oficial del mandatario sudamericano. A través de sus redes sociales, Sheinbaum expresó que la plática se dio sobre la importancia de la unidad entre los gobiernos progresistas, así como la unión de América Latina y el Caribe.
El post está acompañado de un video donde se muestra el recorrido de ambos mandatarios por el Palacio Nacional y se escucha la risa en un momento de la reunión.
Ahora, este martes 17 de diciembre, el presidente de Colombia posteó una fotografía de él junto con Claudia Sheinbaum, anunciando que postularán de manera conjunta una candidatura femenina para dirigir a la ONU.
De acuerdo con la vocería de Presidencia de Colombia, ambos presidentes en su reunión hablaron de migración, con intercambio de información para gestionar los flujos migratorios de forma más organizada y trabajar de manera articulada para garantizar un mejor trato a los colombianos y colombianas que transitan por los aeropuertos mexicanos; además de la reactivación del perímetro de búsqueda para localizar los restos del líder independentista y expresidente de Colombia, José María Melo, figura clave en la historia de ambos países.
De la Fuente recibe a Petro en el AIFA
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente recibió este domingo al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ya que el mandatario se reunirá mañana lunes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Por el momento, no se ha dado a conocer la agenda que tendrán Sheinbaum y Petro en esta visita internacional.
En octubre pasado, Sheinbaum se solidarizó con Petro, quien en aquel momento denunció un intento de golpe de Estado, ya que el Consejo Nacional Electoral inició una investigación contra el presidente colombiano por presuntamente exceder los gastos en su campaña por más de un millón de dólares.
“El Consejo Nacional Electoral de Colombia, dos años después de la elección, abre una investigación por gastos de campaña y el día de ayer, él lo llama un golpe de Estado porque incluso fuera de las leyes de Colombia se abre este proceso de investigación”, expresó la presidenta de México en unas de sus conferencias de prensa.
“Entonces nuestra solidaridad con el presidente Petro, es, como ustedes saben, prácticamente el único presiente progresista que ha tenido Colombia y siempre nuestro apoyo, nuestra solidaridad”, lanzó.
Gustavo Petro asistió a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre en el Palacio Legislativo de San Lázaro, además pudo entrevistarse con la mandataria en Palacio Nacional.
¿Qué más hizo Petro este domingo?
Los presidentes de Ecuador, el derechista Daniel Noboa, y de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, han acordado este domingo, tras un encuentro en las Islas Galápagos, fortalecer la cooperación fronteriza y la protección ambiental.
Así lo informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de Ecuador en un comunicado que resumió el encuentro mantenido este fin de semana por ambos mandatarios en la Isla Santa Cruz, en el corazón de las Galápagos, mil kilómetros al oeste de las costas continentales ecuatorianas.
Ambos gobernantes han recorrido en Santa Cruz las instalaciones de la Estación Científica 'Charles Darwin' y del Parque Nacional Galápagos, entidad encargada de vigilar y proteger la rica biodiversidad de este archipiélago que cuenta con especies de flora y fauna únicas en el planeta.
Durante una intervención conjunta en la sede del Parque Nacional Galápagos, los dos jefes de Estado han expresado su interés de trabajar conjuntamente en asuntos de la agenda bilateral y regional.