VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Quitan 1,000 millones de pesos a prevención de la violencia contra las mujeres para crear nueva secretaría

Se señala que es necesario reducir asignaciones de recursos para crear las nuevas secretarías y organismos propuestos por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Manifestación contra la violencia que afecta a las mujeres
Manifestación contra la violencia que afecta a las mujeresCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Para crear la nueva Secretaría de las Mujeres, los diputados proponer un recorte de mil 126 millones de pesos a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y de 966 millones de pesos, de acuerdo con el dictamen del Presupuesto de Egresos de 2025 que será presentado al pleno para su votación y aprobación.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

El dictamen aprobado por las comisiones unidas de Presupuesto y Hacienda señala que es necesario reducir asignaciones de recursos para crear las nuevas secretarías y organismos propuestos por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

El gobierno ha propuesto que la Secretaría de la Función Pública se convierta en la de Anticorrupción y Buen Gobierno, además de desaparecer el Instituto de las Mujeres para crear la Secretaría de las Mujeres.

En el dictamen se lee: “se prevé una reducción al Ramo 04 Gobernación por mil 126 millones de pesos, en la asignación propuesta para la CONAVIM (...) Por último, una reducción al Instituto Nacional de las Mujeres por 966 millones de pesos”.

Otros programas para protección de las mujeres, como el de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas recibieron aumentos nominales, menores a la inflación proyectada para el año 2025. Ese programa recibió 334 millones en 2024 y para el año entrante se le asignarán 334 millones 900 mil pesos.

El centro de Investigación Fundar señaló en un análisis sobre el proyecto de presupuesto que los recursos atender la violencia contra las mujeres bajarán 14 por ciento en relación con los aprobados en 2024.

En su reporte “25 N. La violencia crece y los recursos para atenderla van a la baja”, Fundar considera preocupante la baja en las asignaciones para combatir la violencia.

“La disminución tendrá impactos en acciones clave. Por ejemplo, el programa para Promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres tendrá 19% menos recursos, es decir, 71.9 millones menos. Lo mismo sucede con los Programas de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y el de Apoyo para Refugios para Mujeres Víctimas de Violencia, que también tuvieron reducciones en términos reales respecto al presupuesto del año pasado, pues no se contempló ni siquiera el costo de la inflación”.

El grupo de trabajo sobre el presupuesto formado por diputados recomendó aumentar los recursos al INMUJERES y a la CONAVIM o al menos mantener las asignaciones que tuvieron en 2024: 974 millones a la primera y mil 183 a la segunda.

Ahorros para la Agencia Digital

El dictamen adelanta que se harán ajustes a las asignaciones que propuso la Presidencia para que pueda crearse la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que encabezará José Merino, uno de los funcionarios más cercanos a Claudia Sheinbaum.

“Para ello, se prevé una reducción al Ramo 02 Oficina de la Presidencia por 44.1 millones de pesos, específicamente en la Coordinación de Estrategia Digital Nacional”.

La agencia dispondrá de tres mil 10 millones de pesos para el 2025.

A nivel general se asignan 66 mil millones de pesos para el sector Salud (sin incluir al IMSS) por 65 mil 888 millones para la Secretaría de Marina.