ELECCIONES 2024

“Necesito la fuerza y experiencia de ‘Alito”: Xóchitl Gálvez pide apoyo de legisladores del PRI durante Plenaria

Mientras tanto, el líder de los diputados del PRI hace un reto a Morena para que se pongan a discusión y votación las reformas de las 40 horas y la reducción de edad para la pensión para adultos mayores

Créditos: Tomada de redes sociales
Escrito en NACIÓN el

Tras asegurar que “los malos priistas ya se fueron” y que se “quedaron los que creen en México”, la precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, pidió el apoyo de las y los senadores y diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de cara a las elecciones del 2 de junio de 2024, un periodo en el que, adelantó, se van a “recrudecer” los ataques.

“Los necesito, los necesito en la calle. Necesito la experiencia y la fuerza de ‘Alito’ (Alejandro Moreno, dirigente nacional del partido) porque vaya que es un cabrón, dijo la abanderada del PRI, PAN y PRD durante la reunión plenaria de los legisladores este 30 de enero en la sede nacional del partido. “Ustedes van a ser los guerreros de los próximos cuatro meses porque vamos a crecer en las encuestas. Es obvio que los 6 puntos de este mes ya les dolieron”.

Leer más: AMLO pone fecha a reformas de pensiones y al Poder Judicial; oposición adelanta voto en contra

Tras elogiar a figuras como la senadora Beatriz Paredes Rangel, quien también participó en el proceso interno de selección de la coalición para definir a la o el candidato de oposición, Gálvez agregó que existe un temor a alzar la voz por amenazas. Sin embargo, llamó a revivir aquella esencia partidaria que se enfocó en la población más vulnerable.

“Hoy tenemos miedo. Muchos tienen miedo de levantar la voz, muchos tienen miedo de decir lo que piensan porque te llega la guillotina, te llega la amenaza. Y yo les diría, no es tiempo de tener miedo, es tiempo de ser valientes, es tiempo de defender a la Patria, es tiempo de recuperar esas causas de ese PRI revolucionario que yo conocí, que luchaba por las causas de los campesinos, por las causas de los indígenas, por las causas de los trabajadores, por las causas de las mujeres”, concluyó.

La precandidata llegó a la sede del partido alrededor de las 12:30 horas, entró escoltada por el dirigente nacional a la habitación donde se llevó a cabo el evento privado y salió sin dar muchos detalles a los medios. Sin embargo, recordó que abordó durante su participación su reforma sobre gobiernos de coalición, la cual presentó cuando todavía ejercía sus funciones legislativas en el Senado el año pasado.

 

PRI rechaza aval a (ciertas) reformas de AMLO

Previo a la Reunión Plenario, los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, Manuel Añorve y Rubén Moreira, respectivamente, rechazaron dar su aval a cualquier reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador que vulnere los Poderes de la Unión, como aquellas que el mandatario federal adelantó intentarán desaparecer o limitar organismos autónomos.

No obstante, el coordinador de los diputados paquete de reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que enviaría al Congreso de la Unión el próximo 5 de febrero. Sin embargo, se declararon dispuestas a debatir.

El diputado federal Moreira dejó la puerta abierta para apoyar cualquier reforma que eleve los derechos de la población, como la reforma de las 40 horas laborales y la de bajar la edad para acceso a la pensión de adultos mayores de 65 a 60 años.

“Yo las iniciativas las dividiría en dos. Aquellas en las cuales vamos en un no rotundo, que es la destrucción de las instituciones democráticas de este país, porque están encaminadas precisamente a eso, a destruir la democracia mexicana y a instaurar un régimen totalitario. Las segundas son aquellas que están relacionadas con los derechos de las personas, entre ellos a una jubilación o pensión digna. En eso estamos de acuerdo. Y hacemos un llamado al Ejecutivo para que presente la iniciativa en los términos que dijo”, aclaró.

“Le hacemos un reto a Morena. Que permita que la Mesa Directiva ponga a discusión la semana de 40 horas”, agregó el priista.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha adelantado que enviará un paquete de reformas al Congreso el 5 de febrero. Entre estas, las reformas al Poder Judicial y la electoral, así como un plan para que el salario mínimo se incremente por arriba de la inflación y también una propuesta de reforma al sistema de pensiones.