ELECCIONES 2024

Enrique Alfaro vs Dante Delgado: la historia del rompimiento naranja en MC

Si bien Movimiento Ciudadano festejó el nombramiento de Álvarez Máynez como un logro en el camino del partido rumbo a las elecciones del 2 de junio de 2024, la ausencia y crítica de Enrique Alfaro tiznó la celebración donde ningún miembro se atrevió a mencionar su nombre o declarar al respecto

Enrique Alfaro vs Dante Delgado: la historia del rompimiento naranja en MC
Enrique Alfaro vs Dante Delgado: la historia del rompimiento naranja en MCCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Por ahí del 2015, Movimiento Ciudadano (MC) presumía al actual gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, como un “fenómeno” en aquella entidad, donde más de tres de cada 10 votos del partido naranja en las elecciones federales del 2014-2015 a nivel nacional provinieron de esa entidad. Tres años después, Alfaro se convirtió en gobernador del estado tras obtener 44 mil votos más que su contrincante, el priista Aristóteles Sandoval, asesinado en Puerto Vallarta en 2020. En aquel momento, el abanderado naranja logró afianzarse como el ganador con un total de 1 millón 354 mil votos.

Pero hoy en día, los líderes del partido evaden hablar sobre el jalisciense, quien aseguró que se retirará de la política tras el fin de su sexenio este año. Lo anterior porque él anunció un distanciamiento con el partido que aún representa, y donde todavía militan y contienden por cargos públicos piezas claves del llamado Grupo Jalisco.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO  

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

En el más reciente episodio del rompimiento entre la dirigencia que encabeza Dante Delgado y Enrique Alfaro ocurrió este miércoles 10 de enero luego de que el también empresario criticó el “destape” de Jorge Álvarez Máynez como precandidato único para la Presidencia de la República. Sin embargo, la fractura entre el gobernador y el dirigente nacional ya viene meses haciéndose muy evidente, y todo parece indicar que este podría ser el fin de la novela entre el gobernante saliente y el partido que pasó, en menos de una década, de presumirlo a no mencionar su nombre.

La gota que derramó el vaso

Al registro de Jorge Álvarez Máynez como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano en la sede del partido, ubicado en la colonia Nápoles de la Ciudad de México, este miércoles 10 de enero, faltó un personaje clave que, por años, ayudó a posicionar al llamado partido naranja en uno de los estados más importantes del país, Jalisco. Enrique Alfaro, quien en 2018 se convirtió en gobernador de la entidad con un total de 1 millón 354 mil votos, fue el gran ausente del evento donde se oficializó al diputado federal que, hasta hace unas semanas, asumió el título de coordinador de campaña del ahora ex aspirante a la presidencia por el mismo partido y actual gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En esta ocasión, su ausencia no fue justificada por supuestos compromisos laborales o personales. El propio gobernador quien un día antes expresó en su cuenta de X su desacuerdo con la manera en la que García había supuestamente destapado a Máynez para contender por la Presidencia de la República bajo las siglas de la Plataforma Política “Un Buen Gobierno para México", la cual Movimiento Ciudadano presentará ante el Instituto nacional Electoral para su aprobación.

“Hace seis meses fijé mi postura sobre lo que estaba sucediendo en Movimiento Ciudadano a nivel nacional y expliqué las razones por las que decidí no ser candidato a la presidencia de la república. Hoy puedo confirmar que no me equivoqué”, escribió el mandatario en sus redes un día después de que, en un video, García asegurara que Máynez sería quien encabezará el partido como abanderado presidencial rumbo a los comicios de 2024. Si bien el gobernador de Nuevo León había pedido licencia para hacer campañas como precandidato y eventualmente candidato presidencial, fue orillado a bajarse de la contienda luego de que los diputados locales de oposición le impusieran un gobernador interino que no era afines a su administración. 

Agregó que “Ayer que vi el anuncio de Samuel García desde Nuevo León destapando a Jorge Álvarez como candidato a la presidencia de México, no lo podía creer. En una mesa con botana y cerveza, el gobernador se asumía como líder de nuestro movimiento y nos dictaba instrucciones sobre el camino a seguir. Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son los líderes de este proyecto ni mucho menos del movimiento social que construimos en Jalisco”.

Alfaro no fue el único en enterarse sobre la ratificación de Maynez para ser abanderado presidencial. Fuentes dentro del partido consultadas por La Silla Rota también desconocieron, en su momento, el anuncio que había sido transmitido por el gobernador de Nuevo León. Sin embargo, durante el registro de Máynez, el dirigente nacional Dante Delgado aclaró que García no había destapado a Máynez por su voluntad propia, sino que él le pidió dar el anuncio luego de que, en comisiones, se aprobó la precandidatura única del diputado federal como reemplazo a Samuel García.

“Yo quiero subrayar para que no haya confusión. No hizo el destape el gobernador de Nuevo León, que aunque lo hubiera podido hacer porque tiene el derecho como candidato nuestro, lo hizo la Comisión Operativa Nacional. La diferencia es que hay muchos que les gusta estar declarando mucho y no trabajan”, dijo el presidente nacional.

Si bien Movimiento Ciudadano celebró el nombramiento de Álvarez Máynez como un logro en el camino del partido rumbo a las elecciones del 2 de junio de 2024, la ausencia y crítica de Enrique Alfaro tiznó la celebración donde ningún miembro se atrevió a mencionar su nombre o declarar al respecto.

Inicios del rompimiento: División de oposición y voto cruzado

Fue en agosto de 2023 cuando Alfaro anunció su “decepción” del partido, al cual renunciaría tras concluir su mandato debido a desacuerdos con la dirigencia nacional. Más concreto, Alfaro criticó que Dante Delgado no haya aceptado la invitación de la coalición PRI, PAN y PRD para ir juntos en los comicios del 2023-2024.

“Me parece que en la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano no hay claridad de lo que se está haciendo y se están cometiendo errores muy graves. Que cada quien asuma su responsabilidad, yo no seré parte de esas decisiones”, dijo en aquel entonces.

Si bien el dirigente y el gobernador “hicieron las paces” en un evento público en el Senado de la República en octubre, los rezagos de sus roces todavía se hicieron presentes cuando Delgado anunció una guerra electoral contra el PRI y el PAN por tumbar la candidatura presidencial de Samuel García. Según testimonios de diputados locales, los propios dirigentes del partido tricolor, Alejandro Moreno, y el blanquiazul, Marko Cortés, estuvieron cabildeando para asegurar que un gobernador interino de oposición fuera seleccionado por el congreso local para ocupar el cargo mientras García se iba de gira con licencia.

Pero en Jalisco, la situación es aún más compleja porque se difunde la opción de un “voto cruzado”. Desde hace meses, en la entidad se han instalado espectaculares que piden votar a favor del precandidato de Movimiento Ciudadano para la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, y la precandidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México” (PRI, PAN y PRD), Xóchitl Gálvez.

Hasta la fecha, no se ha transparentado de dónde provienen los fondos para instalar los espectaculares, pero en opinión de la precandidata presidencial, quien estuvo de gira en Jalisco la semana pasada, estos son financiados por la sociedad civil.

Aunado a esto, Gálvez aparenta tener una buena relación con todos los integrantes de Movimiento Ciudadano, especialmente aquellos con los que compartió tiempo en la actual legislatura del Senador de la República: Dante Delgado y Clemente Castañeda, entre otros.

Con Enrique Alfaro, Xóchitl mantiene una relación aún más estrecha. De hecho, la senadora con licencia se rehúsa a hablar más tanto de él u otro integrante del partido naranja. Lo anterior, pese a que Dante Delgado no pasa de criticar a los partidos de su coalición, especialmente al PRI y al PAN. 

TAMBIÉN LEE: REUNIÓN XÓCHITL GÁLVEZ–ENRIQUE ALFARO: ¿DE QUÉ HABLARON EN GUADALAJARA?

Créditos: @EnriqueAlfaroR en 'X'

¿Dónde queda el Grupo Jalisco?

Todo parece indicar que el llamado Grupo jalisco no apoyará a Enrique Alfaro en su rompimiento con el partido, especificamente porque muchos de ellos buscarán un cargo de voto público en 2024. Por ejemplo, en el evento de registro de Jorge Álvarez Máynez, estuvieron presentes los jaliscienses Clemente Castañeda, coordinador de la bancada naranja en el Senado; Pablo Lemus, aspirante del partido a la gubernatura de Jalisco, el relevo de Enrique Alfaro; y Verónica Delgadillo, aspirante a la alcaldía de Guadalajara, entre otros.

 

GPH