CIRCULACIÓN

Suspenden alianza Viva Aerobus- Allegiant Air por presuntas violaciones a pacto antimonopolio

Las autoridades norteamericanas han señalado que este pacto por un antimonopolio se han visto puestas en tela de juicio

Viva Aerobuis.Créditos: EFE
Escrito en NACIÓN el

A través de un comunicado, el Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció que se suspenderá el la revisión y análisis del cronograma procesal y la alianza que busca mantener un libre transito entre empresas aéreas tanto de EU y México en torno al caso de  Allegiant Air, LLC (Allegiant) y Aeroenlaces Nacionales, S.A. de C.V. d/b/a Viva Acrobus (Viva o Viva Aerobus).

Asimismo se ha señalado que lo que se pretende es luchar en contra de la monopolización del mercado y con ello conseguir un transporte completamente liberalizado. 

Sin embargo se ha puntualizado que la pausa en el proceso se debe a que hay otros pendientes entre ambos países en torno a acuerdos de transporte aéreo.

Por otro lado, las autoridades norteamericanas han señalado que este pacto por un antimonopolio se han visto puestas en tela de juicio debido a las acciones y pronunciaciones del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

"Como hemos discutido en nuestras consultas, las acciones recientes que el Gobierno de México ha tomado que afectan las operaciones de los transportistas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en nuestra opinión, han puesto en duda la existencia de este predicado", señaló el comunicado. 

Debido a lo anterior las autoridades estadounidenses no podrán continuar con la valoración del caso Viva/Allegaint hasta que quede claro que el acuerdo de libre transito se este cumpliendo e implementando. 

¿Qué dijo Viva Aerobus?

Por su parte, Viva Aerobus que se encuentra dirigida por Juan Carlos Zuazua señaló que se encuentran con mucha positividad en que las autoridades de México y Estados Unidos sigan de la mejor manera para que se el proceso de la revisión de la alianza entre las empresas se reanude. 

Asimismo los titulares de esta aerolínea de bajo costo ha indicado que la alianza beneficia en gran media al turismo nacional y es una puerta de ventajas y beneficios para ambos países.

Viva Aerobus puntualizó que con esta alianza también se busca que las personas cuenten con opciones de vuelos con un precio más económico y con lo cual la demanda aumente. 

"Estas opciones de viajes permitirán disfrutar de increíbles experiencias recreativas vacacionales y familiares que les esperan en ambos países", señaló la empresa. 

Cabe señalar que, como antecedente, la alianza ya se buscaba desde el 2022 en el cual ya se buscaba la inmunidad antimonopolio y con ello lograr completar su planes. 

CAO