LIBROS DE TEXTO

SEP no ha acreditado actualización de programas para imprimir libros: Jueza

Desde el pasado mes de mayo, la jueza Yadira Medina Alcántara, otorgó una suspensión definitiva para frenar la impresión de los libros de texto educación básica de la SEP

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

La Secretaría de Educación (SEP) no ha presentado documentos para acreditar que la impresión de libros de texto se haya efectuado conforme a los programas y planes aprobados para el ciclo escolar 2023 – 2024.

La juez Yadira Elizabeth Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en materia Administrativa, público, a través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la presentación de distintos oficios por parte de Victoria Guillén Álvarez, directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para comprobar el requerimiento hecho el pasado el 28 de julio.

En la petición se dio un plazo de 24 horas para acreditar, con constancias, haber dado cumplimiento a la suspensión definitiva que se le concedió la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

PUEDES LEER: Libros de texto: ¿Se suspenden o posponen clases en los estados que frenan distribución?

“Se advierte que en proveído de veintisiete de junio de dos mil veintitrés, se ordenó remitir los sendos recursos de queja interpuestos por el Titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, de la Titular de la Secretaría de Educación Pública, del Titular de la Subsecretaría de Educación Básica y del Titular de la Dirección General de Materiales Educativos, ambos de la citada Secretaría contra el auto de seis de junio del año que transcurre”.

De acuerdo con la lista de acuerdos, la SEP presentó documentos para comprobar el cumplimiento, sin embargo, las constancias no comprueban que la actualización de los programas de estudio.

“Las autoridades exhibieron diversas constancias para acreditar el cumplimiento, sin embargo, no acreditan que de no haberse aprobado los programas de estudios en los términos indicados en la normatividad vigente, a fin de salvaguardar el derecho a la educación, implementaron los mecanismos necesarios para que la impresión de los libros de texto se realice conforme a los programas y planes que previamente hayan sido aprobados, con las formalidades legales respectivas, para el ciclo dos mil veintitrés - dos mil veinticuatro”.

Desde el pasado mes de mayo, la jueza Yadira Medina Alcántara, otorgó una suspensión definitiva para frenar la impresión de los libros de texto educación básica de la SEP.

La medida ordena a las autoridades educativas realizar la impresión de los libros conforme a programas actualizados. Hasta el momento, se ha emplazado a las autoridades para dar cumplimiento, sin embargo, de acuerdo con los documentos públicos no se han acatado las peticiones de la jueza.

Leticia Ramírez, titular de la SEP, aseguró que no existe ningún impedimento legal para realizar la impresión de los nuevos libros de texto gratuito estarán en las aulas el próximo 28 de agosto, fecha en que inicia el ciclo escolar.