DÍA DEL ABUELO 2023

¿Cuándo es el Día del Abuelo? 26 de julio o 28 de agosto

Los abuelos y abuelos son personas importantes para las familias mexicanas, por lo que la mayoría decide no mandarlos a asilos

Este día se celebra a los abuelos y abuelas de las familias mexicanas.Créditos: ESPECIAL
Escrito en NACIÓN el

Las y los abuelos en los hogares mexicanos forman parte importante de la composición familiar, ya que son ellos y ellas son lo que dan lo consejos más sabios sobre la vida no solo a sus hijos e hijos sino también a nietos, nietas e incluso a bisnietos, esto debido a que son personas muy cercanas a las y los mexicanos, y es por esta razón que existe un día para celebrarlos, pero no solo en México sino también alrededor del mundo.

Cabe resaltar que el día de hoy 26 de julio de 2023 se celebra el Día Internacional del Abuelo en todo el mundo, y fue establecido por la ONG Mensajeros de la Paz en ya lejano año de 1998, según información de Expansión, esto debido a los festejos en nombre de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y por lo tanto, abuelos de Jesús, según la tradición cristiana; no obstante y como muchas otras fechas importantes, en México no se celebra el mismo día.

Vale la pena señalar que respecto a la fecha en que en México se celebra a los abuelos y abuelas a diferencia del resto del mundo la razón por la cual sucede estos tiene varias teorías aunque hasta le fecha no está muy claro el origen de esta celebración en una fecha distinta a la declarada por la ONG antes mencionada.

¿En que fecha se celebra a los abuelos y abuelas en México?

Como ya se mencionó anteriormente, el día internacional para festejar a los abuelitos y abuelitas del hogar es el 26 de julio, en México esta celebración tiene lugar otro día, el cual es el 28 de agosto cuando en México se festeja el Día del abuelo. 

Si quieres saber más al respecto de esta fecha importante para estos integrantes de nuestras familias, a continuación te compartimos el origen de la fecha en México, y es que se cree que esta celebración tiene lugar en nuestro país desde el año de 1983 año en el que se declaró oficialmente el día del abuelo en México el 28 de agosto como reconocimiento a gran labor en la sociedad en general. Vale la pena mencionar que existen tres teorías que explican el origen de la celebración del Dia del Abuelo.

  1. Esta teoría indica que fue durante el gobierno de Abelardo Díaz Rodríguez, entre 1932-1934 que se dio a conocer la fecha oficial de la celebración la cual años más tarde durante el mandato de Lázaro Cárdenas (1934-1940), se ratificó como oficial
  2. Otra de estas teorías la manera el Instituto Nacional Para las Personas Mayores (INAPAM) el cual aclara que fue en 1982 cuando se decretó conmemorar, en el mes de agosto a las abuelas y abuelos de México
  3. La otra versión que existe acerca del origen de esta celebración es que fue gracias al al locutor Édgar Fernando Gaytán Monzón, quien supuestamente promovía la fecha en un programa llamado "La Hora Azul", la cual estaba dirigido justamente a los adultos mayores.

LEE TAMBIÉN: Tarjeta INAPAM: Esta es la famosa paletería de México que ya te hace el 50% de descuento

Formas de festejar a los abuelos y abuelas en su día

Cada año debemos tratar de festejar de diferentes formas a las abuelas y abuelos de nuestro hogar, ya que es una oportunidad única de hacerlos sentir queridos e importantes, que si bien esto lo podemos hacer todos los días, el Día del Abuelo es aún más especial; es por eso que a continuación te compartimos algunas ideas con las que podrías festejar esta fecha tan importante.

  • Organiza una comida familiar sorpresa.
  • Visita con ellos su lugar favorito.
  • Crea un álbum o vídeo recopilatorio con las fotografías más memorables.
  • Escribe una carta o poema en la que le demuestres tu afecto.
  • Prepara manualidades, tarjetas o algún detalle material con alguna dedicatoria.
  • Vean juntos su película favorita.

AJA