RELACIÓN BILATERAL

¿Qué es el Comando Norte y por qué EU quiere expulsar a México?

La salida de México del Comando Norte podría significar un alejamiento en las relaciones con los Estados Unidos

Reunión del Comando Norte de EU con los secretarios de la Defensa y de la Marina de México
Reunión del Comando Norte de EU con los secretarios de la Defensa y de la Marina de MéxicoCréditos: Tomada de redes sociales
Escrito en NACIÓN el

El gobierno de los Estados Unidos hizo la propuesta al Congreso estadounidense para que salga del Comando Norte para circunscribirlo al radio de acción del Comando Sur. Expertos en seguridad señalan que esta medida parece un mensaje político ante un enfriamiento de la cooperación bilateral, de acuerdo a datos publicado en Eje Central.

El Departamento de Defensa de la Unión Americana presentó el pasado 27 de junio un proyecto de Ley de Asignaciones del Departamento de Defensa 2024, en el que se detalla el presupuesto requerido para las acciones de seguridad del próximo año.

El legislador republicano Ken Calvert, presidente del Subcomité de Asignaciones de Defensa, fue el encargado del proyecto, el cual en uno de sus artículos plantea que México sea excluido del Comando Norte para que sea agregado al Comando Sur, que cubre Centro y Sudamérica.

Los otros integrantes del Comando Norte son Estados Unidos (incluido Alaska y Puerto Rico), Canadá y Bahamas.

“A más tardar 180 días después de la fecha de promulgación de esta Ley, el Comando Sur de Estados Unidos asumirá la responsabilidad del comando combatiente para las actividades relacionadas con México”, según se lee en el inciso 8123 de la iniciativa estadounidense citada por Eje Central.

 

Reunión de EU con México

El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Glen VanHerck, realizó una visita esta semana a México para una reunión con funcionarios del gobierno federal para tratar asuntos relacionados con la cooperación bilateral en materia de seguridad, según dio a conocer el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.

En una entrevista con motivo de la celebración oficial del 247 aniversario de la Independencia de Estados Unidos, que se realizó en la residencia oficial en el poniente de la Ciudad de México, Ken Salazar expuso VanHerck estuvo en el país “para compartir los trabajos que hacemos, que son muy buenos”.

“La visita del general VanHerck de los últimos días se dio porque la relación entre nuestros países en materia de defensa es una relación fuerte”, agregó el embajador.

El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Glen VanHerck, sostuvo una reunión con los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, Rafael Ojeda, en la residencia oficial del embajador Salazar.

“¡La compatibilidad militar operativa se construye a través de relaciones duraderas y oportunidades de entrenamiento combinado con ustedes!”, dio a conocer el Comando Norte en redes sociales.

Ahí estuvieron presentes también miembros del gabinete de López Obrador, tres ministros de la Suprema Corte, gobernadores, senadores y diputados, entre otros funcionarios.