DÍA DEL PADRE

AMLO envía felicitación a los padres mexicanos en su día

De acuerdo con el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estima que solo el 50 por ciento de los mexicanos celebra este día.

La celebración del Día del Padre comenzó en 1950
La celebración del Día del Padre comenzó en 1950Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Con motivo del Día del Padre que se celebra este domingo 18 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para dedicar un mensaje a los padres mexicanos en su día.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario mexicano escribió: “Aunque ya sabemos que el amor eterno es a las madres y el amor más entrañable es a los hijos, también los padres son adorables. ¡Felicidades en su día!”, señaló el presidente.

PUEDES LEER: Día del Padre 2023: 3 de cada 10 papás mexicanos ayudan a sus hijos a adquirir una vivienda

CONTEXTO

La celebración del Día del Padre comenzó en 1950, pero fue hasta 1972 que se oficializó el tercer domingo del mes de junio para brindarles un homenaje.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estima que solo el 50 por ciento de los mexicanos celebra del Día del Padre.

Según con datos del Censo de Población y Vivienda de 2020, en México hay 44.9 millones de hombres de 15 años o más que son padres. De ellos, 21.2 millones (47 %) se identificaron como padres de al menos una hija o un hijo que reside en la misma vivienda.

La edad promedio fue de 45 años. Por grupos de edad, 26% de esta población tiene de 40 a 49 años; 25% de 30 a 39; 35%, más de 50; 13% de 20 a 29; y 1%, de 15 a 19 años.

De los padres de familia, 56 % contaba solo con estudios de educación básica, 21% con nivel medio superior, 19% con estudios de nivel superior y 4% indicó no tener escolaridad alguna.

Del total de padres, 18.4 millones pertenecían a la Población Económicamente Activa (PEA). De ellos, 97% estaba ocupado en alguna actividad económica.