APOYOS ECONÓMICOS

Pensión del Bienestar y Mujeres con Bienestar: ¿Se podrían recibir cobrar 8,000 pesos bimestrales?

La Pensión del Bienestar a partir del 2024 le entregará a los adultos mayores 6,000 pesos, mientras que el apoyo a mujeres del Estado de México entregará 2,500 pesos

La Secretaría del Bienestar del Edomex informó que las tarjetas de Mujeres con Bienestar se entregarán a partir del 8 de diciembre de 2023.
La Secretaría del Bienestar del Edomex informó que las tarjetas de Mujeres con Bienestar se entregarán a partir del 8 de diciembre de 2023.Créditos: Especial/Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

En este mes de noviembre se empezó a repartir el último pago de 4,800 pesos a los adultos mayores de México como parte de su Pensión del Bienestar, hay que recordar que esta ayuda económica se entrega a las personas mayores de 65 años y más de manera bimestral, por lo que en este noviembre se está entregando el pago que corresponde a noviembre-diciembre, para que enero de 2024 pase esa cantidad a 6,000 pesos. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Cabe destacar que, para que los adultos mayores sigan recibiendo su Pensión del Bienestar deben contar con su tarjeta del Bienestar, pues desde septiembre se convirtió en el único pago recibir su apoyo económico para que ya no existan intermediarios y sin contar que a través del Banco del Bienestar, los adultos mayores no tienen que pagar comisión al momento de cobrar sus 4,800 pesos. 

Pero, ahora en el Edomex por fin se dieron a conocer detalles sobre el programa que entregará un apoyo económico a las mujeres de esa entidad, se trata de Mujeres con Bienestar, el programa sustituto del Salario Rosa, que le entregará a las mexiquenses más necesitadas 2,500 pesos bimestrales. 

El registro para formar parte de Mujeres con Bienestar abrió este 20 de noviembre y termina el 26 de noviembre, mientras que de acuerdo con la Secretaría del Bienestar del Edomex informó que las tarjetas que llevan el mismo nombre del programa se entregarán hasta el 8 de diciembre de 2023. 

Pensión del Bienestar y Mujeres con Bienestar: ¿Adultos mayores podrán cobrar 8,500 pesos?

Para empezar, debes tener claro que como el nombre lo dice Mujeres con Bienestar es dirigido a las mujeres. De acuerdo a la información que se encuentra en la página del programa, Mujeres con Bienestar tiene como propósito entregar una ayuda monetaria, otorgar atención médica y apoyar en la conclusión de estudios en todos los niveles educativos de las mujeres.

Las mujeres interesadas en inscribirse al programa Mujeres con Bienestar deben de cumplir con ciertos requisitos como vivir en el Estado de México, demostrar que se encuentran en condición de pobreza y un punto importante... deben de tener entre 18 a 64 años. 

Esto quiere decir, que no hay posibilidad de que existan mujeres que tengan tanto Mujeres con Bienestar como Pensión del Bienestar al mismo tiempo porque las edades para solicitar los apoyos no coinciden, en el caso del programa del Edomex ya dijimos que se trata de 18 años a 64 años como máximo. En el caso de la Pensión del Bienestar, es bien sabido que hasta el momento la edad mínima para solicitar este apoyo económico es de 65 años y más.

También puedes leer: Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo cae el pago de diciembre 2023 para pensionados?

Entonces lo que podría ser es que las mujeres adultas mayores de 64 años puedan solicitar el apoyo de Mujeres con Bienestar por un año y cuando cumplan los 65 años ya solicitar la Pensión del Bienestar, eso sí, cuando eso suceda perderán los 2,500 pesos de Mujeres con Bienestar, es decir, esas mujeres nunca podrán recibir 8,500 pesos juntos tomando en cuenta ambos apoyos. 

Pero, eso sí, aquellas que tienen Pensión del Bienestar o las que tendrán Mujeres con Bienestar podrán tener al mismo tiempo su tarjeta del INAPAM, siempre y cuando éstas tengan 60 años o más, pero recuerda, cuando se cumpla la edad límite para tener Mujeres con Bienestar deben de solicitar su Pensión del Bienestar para que sigan contando con un apoyo económico por parte del gobierno.