APOYOS ECONÓMICOS

Pensión Bienestar CONFIRMA "dinerito extra" en la tarjeta de cobro para estos adultos mayores

Esta ventaja que podrían tener algunos adultos mayores sólo es para los que recientemente hicieron su cambio de tarjeta de cobro a una del Banco del Bienestar

El próximo pago que habrá de la Pensión del Bienestar caera en noviembre, dinero que corresponde a ese mes y a diciembre de 2023.
El próximo pago que habrá de la Pensión del Bienestar caera en noviembre, dinero que corresponde a ese mes y a diciembre de 2023. Créditos: Especial/Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

La Pensión del Bienestar es un apoyo económico de 4,800 pesos bimestrales para los adultos mayores de 65 años y más para que puedan solventar sus gastos diarios y accedan a una mejor calidad de vida, en este sentido, es bien sabido que el último pago que recibieron los beneficiados fue el del mes de septiembre, mismo que corresponde a septiembre-octubre, por lo tanto cabe destacar que en este mes que está corriendo no habrá ningún pago, será hasta noviembre cuando caiga el próximo depósito. 

Sin embargo, no todos los adultos mayores han podido gozar de su Pensión del Bienestar en tiempo y forma, ya que, no han cambiado su tarjeta de cobro por una del Banco del Bienestar o simplemente no la ido a recoger, lo que significa que todavía no la tienen en sus manos, pues hay que recordar que desde hace varios veces se está llevando una bancarización para que los adultos mayores reciban esta ayuda sólo a través de una tarjeta del Banco del Bienestar

Es decir, al principio se les pidió a los adultos mayores como un requisito obligatorio para seguir recibiendo la Pensión del Bienestar que cambiaran su tarjeta de otro banco donde recibían este apoyo económico por una tarjeta del Banco del Bienestar si este fuera el caso, esto, con la intención de que ya no existieran intermediarios y sólo el pago cayerá a través del Banco del Bienestar

Después, este requisito fue aplicado para los adultos mayores que cobraban su Pensión del Bienestar en efectivo, por lo que a partir de septiembre pasado tuvieron que tramitar su tarjeta del Bienestar para ya empezar a cobrar a través de este plástico, sin embargo, en ambos casos la realidad es que todavía faltan adultos mayores por recoger su tarjeta del Banco del Bienestar y entonces...

¿Qué pasará con su Pensión del Bienestar?

Como lo mencionamos, la Secretaría del Bienestar informó desde un principio que de no hacer el cambio de tarjeta por una del Banco del Bienestar, esos adultos mayores que estuvieran en esa situación ya no iban a recibir en tiempo y forma su dinero, es decir, sus 4,800 pesos, sin embargo, no todo está perdido. 

Y es que, de acuerdo con información que le proporcionaron a La Silla Rota a través de la Línea del Bienestar se confirmó que aquellos adultos mayores que apenas fueron a recoger su tarjeta del Bienestar al módulo de rezagados más cercano a su domicilio sí podrían tener más dinero de lo normal, sin embargo, esto depende de cada escenario y de las fechas de trámite de su nueva tarjeta del Bienestar

Por ejemplo, quienes tramitaron antes de julio su tarjeta del Bienestar y apenas en estos días fueron a recoger dicho plástico sí podrán gozar de un "dinerito extra" o del ya habían dado por perdido, pues si fuera el caso se trataría de un pago doble, que representa 9,600 pesos, debido a que la Pensión del Bienestar correspondiente a los meses julio-agosto y ahora septiembre-octubre fueron depositados a esa nueva tarjeta que sólo le hacía falta ser recogida y activada. 

También puedes leer: Plaga de chinches en la CDMX y en el mundo: ¿Qué tan grave y peligroso es?

Una vez que tengas tu tarjeta del Bienestar la puedes activar y tienen que pasar 5 días hábiles para que empieces hacer uso de ella. En este sentido, es importante aclarar que de acuerdo a la información de la Línea del Bienestar los pagos retroactivos de manera oficial no existen para este programa social que imparte el Gobierno de México, puesto que, los pagos caen en las tarjetas nuevas del Bienestar en tiempo y forma, lo que sucede es que los adultos mayores no van a recogerlas. 

Otro punto importante que hay que destacar es que el pago doble o más sólo sucede con las personas que hicieron un cambio de tarjeta de cobro de la Pensión del Bienestar y que no han ido a recoger su nueva tarjeta. El escenario anterior no sucede en el caso de que el adulto mayor sea nuevo en el programa o que recientemente solicitara esta ayuda económica.