Main logo

¿El tráiler con migrantes cruzó o no cruzó México hacia San Antonio? Esto se sabe

El INM aseguró que es imposible que el tráiler encontrado en Texas con migrantes muertos haya cruzado a Estados Unidos desde México

Por
Escrito en NACIÓN el

El tráiler con decenas de migrantes que fue hallado en las afueras de la ciudad texana de San Antonio, con 51 migrantes fallecidos, 27 de ellos de nacionalidad mexicana, por las condiciones infrahumanas en las que viajaban y más de 16 sobrevivientes cuenta con la duda de si cruzó territorio mexicano o no.

¿QUÉ DICE EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN?

El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró que es imposible que el tráiler encontrado en Texas con migrantes muertos haya cruzado a Estados Unidos desde México, debido a la tecnología instalada en la frontera.

"Se precisa que, con la tecnología que instrumentan las autoridades estadunidenses y mexicanas en la frontera de ambas naciones, resultaría imposible que un tráiler con una caja seca con más de 50 personas migrantes abordo cruzara por un puente internacional o una garita", aseguró la dependencia en un posicionamiento a la prensa.

MODUS OPERANDI DE LAS BANDAS DE TRAFICANTES

En ese sentido, el INM reveló que, gracias a los trabajos de inteligencia, México ha detectado el modus operandi de los traficantes de personas en la frontera con Estados Unidos, el cual implica cruzar a los migrantes en pequeños grupos.

Después, el procedimiento continúa con cruces por goteo. Cada pequeño grupo de migrantes que logra esquivar la vigilancia fronteriza es llevado a casas de seguridad escondidas en algún condado estad0unidense, cercano a la línea limítrofe, desde donde son transportados —una vez que se junta un grupo más nutrido— hasta otros puntos de ese país.

"La autoridad migratoria en México ha detectado que el modus operandi de los ''coyotes'' o traficantes de personas en la frontera norte implica que los migrantes atraviesen en pequeños grupos a territorio de Estados Unidos, donde los concentran en casas de seguridad para luego ser transportados en cajas secas de tráiler o tractocamiones, así como en autos y camionetas", explicó el INM en el posicionamiento.

¿QUIÉN CUBRIRÁ LOS GASTOS DE TRASLADOS DE CUERPOS DE MIGRANTES?

Migración informó que cubrirá los gastos funerarios y de repatriación de las familias de los mexicanos que fueron encontrados muertos dentro de un tráiler en San Antonio, Texas.

A través de sus redes sociales, el organismo indicó que, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llevarán a cabo los procesos de repatriación de los cuerpos, en apoyo a las familias de los migrantes.





“En coordinación con la SRE, el Instituto Nacional de Migración cubrirá los gastos funerarios y para la repatriación de los cuerpos de las personas mexicanas que fallecieron al interior de una caja de un tráiler abandonado en San Antonio, Texas, Estados Unidos”, señaló.

Por la mañana, el titular de SRE, Marcelo Ebrard, informó que en el tráiler fueron hallados los cuerpos de 50 migrantes, de los cuales 22 son mexicanos, siete guatemaltecos y dos más hondureños, mientras que el resto están por ser identificados.