CASO ISAREL VALLARTA

Hay pruebas suficientes para mantener a Israel Vallarta en prisión: FGR

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “chicanada” su permanencia en la cárcel

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “chicanada” su permanencia en la cárcel
Israel Vallarta.Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “chicanada” su permanencia en la cárcelCréditos: ESPECIAL
Escrito en NACIÓN el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) es la instancia encargada de determinar si los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público son suficientes o carentes de prueba para la libertad o permanencia en prisión de Israel Vallarta Cisneros.

Está mañana, en la conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó un “indulto” a favor de Vallarta Cisneros, quien supuestamente -según la extinta Policía Federal- fue integrante de la organización criminal de “Los Zodiaco”, relacionada con diversos secuestros.

“Si fuera por mí, yo procedería al indulto, pero constitucionalmente no puedo hacerlo porque no hay una sentencia, parece que se esperan en que no haya sentencia y la fiscalía, seguramente esto no lo sabe el fiscal. Ahora sí se va a enterar, pero presentaron nueva solicitud para volver a interrogar a personas que ya fueron investigadas hace 17 años”.

“Lo voy a decir: huele a ‘chicanada’. Puede ser derecho, pero no hay justicia, si está demostrado que sufrió tortura y lleva 17 años sin justicia ¿dónde está la justicia pronta y expedita, no? ¿La han visto ustedes?”, comentó el titular del Ejecutivo.

En respuesta, la dependencia informó a través de un comunicado, que Israel Vallarta tiene seis procesos penales abiertos por el delito de secuestro en flagrancia.

“En el caso del C. Israel “V”, esta persona se encuentra procesada ante la Autoridad Judicial Federal por seis casos de secuestro que son independientes uno del otro, siendo el sexto de ellos en el que se le encontró en plena flagrancia delictiva, ya que los seis casos de referencia ocurrieron en circunstancias en modo, tiempo y lugar diferentes y con distintas víctimas”.

La FGR asegura que, de acuerdo a las leyes, los ministerios públicos presentaron pruebas para comprobar los seis secuestros, pero ahora depende al Poder Judicial de la Federación determinar si existen elementos o las acusaciones son inexistentes.

“En primer término es fundamental el precisar que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 14, 16, 19, 20 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de lo señalado en los artículos 1,4 y 134 del Código Federal de Procedimientos Penales, el Ministerio Público de la Federación desde el momento en que ejerce la acción penal ante un órgano jurisdiccional deja su carácter de autoridad para volverse parte en el proceso y es el Juez de la Causa el rector del procedimiento y la única autoridad responsable en cuanto a los tiempos procesales, las decisiones interlocutorias y las sentencias correspondientes”.

Según la FGR, el proceso de Israel Vallarta, quien fue detenido el 9 de diciembre de 2005 en el rancho Las Chinitas, localizado en la carretera México-Cuernavaca, junto con la francesa Florence Cassez (ya liberada por violaciones al proceso), se ha extendido por los recursos promovidos por su defensa.

“El pasado 10 de noviembre, el Juez de la Causa estableció diversos plazos para ofrecer pruebas y desahogar las diligencias que estuvieran pendientes al respecto. Como puede advertirse, la tramitación del proceso ha sido conducida por las autoridades judiciales y es de mencionarse que el Juez de la Causa ha señalado en autos recientes, que la duración del proceso se debe a las acciones realizadas por la defensa del procesado”.

La Fiscalía General de la República aseguró que dará a conocer el seguimiento del caso a través de sus canales oficiales para evitar especulaciones.

“Por ser este tema un asunto de interés público, esta Fiscalía habrá de subir de inmediato a su página de internet la información puntual de todos los procesos de referencia, salvaguardando los derechos de las partes y las obligaciones referentes a las versiones públicas correspondientes”.

 

 

rst