Main logo

En 100 años, la Constitución mexicana tiene 699 cambios

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, en cuatro años, se ha modificado la Constitución 147 veces

Escrito en NACIÓN el

CIUDAD DE MÉXICO (La Silla Rota)- En 100 años, la Constitución de 1917, la cual nos rige actualmente, ha sufrido 699 cambios en sus 136 artículos, de acuerdo con un documento de la Cámara de Diputados. (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum_per.htm)

 

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, en cuatro años, se ha modificado la Constitución 147 veces. Este es el periodo presidencial donde más cambios el poder legislativo ha hecho a la Carta Magna.

 

Del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012, en la administración de Felipe Calderón Hinojosa, las Cámaras de Diputados y Senadores reformaron 110 artículos. Este sexenio es el segundo que más cambios realizó a la Constitución.

 

Con Vicente Fox Quesada, la Carta Magna fue modificada en 31 ocasiones. Durante el periodo de Ernesto Zedillo Ponce de León, 77 artículos fueron reformados. Mientras que con Carlos Salinas, la Constitución tuvo 55 cambios.

 

De los 136 artículos constitucionales, sólo 27 no han sufrido ninguna modificación. Los demás, se han sometido, inclusive, a más de un cambio. 

 

El artículo 73, el cual establece las facultades del Congreso de la Unión, ha sido modificado en 71 ocasiones, por lo cual este apartado constitucional es que más cambios tiene.

 

El artículo 123, que abarca todo lo referente a los derechos laborales de los trabajadores, tiene 24 reformas constitucionales.  El artículo 89, el cual refiere las facultades y obligaciones del jefe el Ejecutivo nacional, ha sufrido 17 modificaciones.

 

A diferencia de otros países, la Constitución mexicana ha sufrido cambios cada sexenio, por lo que muestra una dinámica constante de reformas. México es el único país latinoamericano que no ha cambiado su Carta Magna por una nueva. Las reformas que ha tenido se ajustan a los cambios de los tiempos y a las condiciones políticas del país.

 

La Constitución fue elaborada entre el 16 de diciembre de 1916 y el 31 de enero de 1917. Fue firmada el 5 de febrero de 1917, y entró en vigor el 1 de mayo de ese año. Incluye nueve títulos, que contiene 136 artículos y 19 transitorios. El primer título y sus 38 artículos hablan acerca de los Derechos Humanos, garantías individuales y la ciudadanía mexicana. Los 98 artículos restantes definen la estructura del Estado mexicano.

 

El artículo 135 es el apartado constitucional que permite reformar y adicionar el contenido de la Constitución. Para reformarla, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los legisladores, acuerde las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de los Congresos estatales.

mlr