Austria se encuentra conmocionada después de que un joven de 21 años irrumpiera armado este martes en su antiguo centro de secundaria en Graz, al sur del país, asesinara a diez personas y se quitara la vida.
El ataque comenzó alrededor de las 10:00 hora local (08.00 GMT), cuando la Policía recibió llamadas alertando sobre disparos y gritos en el interior del centro, ubicado en un barrio de clase media a poca distancia del centro histórico de Graz.
En cuestión de minutos, más de 300 agentes, incluidas unidades especiales Cobra, se desplegaron en el lugar y tan solo 17 minutos después los policías lograron asegurar el edificio, lo que permitió la entrada de los equipos médicos.
Te podría interesar
Pese al rápido despliegue, la policía no pudo evitar que el tirador matara a diez personas y más de una decena se encuentra hospitalizada por heridas de bala, entre ellas una en estado crítico y varias muy graves.
Siete de las víctimas mortales son siete mujeres y tres hombres, señalaron las autoridades sin precisar cuántos alumnos y cuántos profesores fueron asesinados.
Te podría interesar
La incredulidad ante el peor tiroteo indiscriminado en la historia del país es la reacción principal entre los vecinos de una ciudad conocida por su vida universitaria y cultural.
"Esto es una locura, nunca imaginé que algo así pudiera pasar en esta ciudad", dijo a EFE Benjamin, un estudiante de 18 años con amigos en el instituto atacado.
"Uno de ellos me contó que insultó al atacante mientras disparaba… por suerte no le pasó nada", relató. "Es una escuela normal, de clase media", agregó.
Ümit, un ingeniero informático de 31 años que vive a menos de 200 metros del centro educativo relata que vio a niños correr y escuchó gritos, una escena completamente inhabitual en un barrio tan tranquilo.
La Policía no quiso especular sobre el motivo del ataque, pero informó que el tirador se suicidó en un baño del centro después de disparar contra sus antiguos compañeros.
El autor del tiroteo perpetrado este martes en un centro de secundaria de Graz, en el sur de Austria, se suicidó tras asesinar a nueve personas, informó el Ministerio del Interior.
El atacante, un ciudadano austríaco de 21 años, utilizó dos armas de fuego -una larga y otra corta- que poseía de forma legal, y actuó solo.
El perfil del atacante
El supuesto autor de la masacre era un exalumno del centro que no llegó a terminar sus estudios, y perpetró el ataque en solitario con dos armas, una larga y otra corta, según fuentes oficiales.
El atacante, un ciudadano austríaco, no tenía antecedentes ni estaba en el radar de las autoridades, según el ministro austríaco del Interior, el conservador Gerhard Karner.
El diario 'Salzburger Nachrichten' y otros medios señalan que el atacante habría sufrido episodios graves de acoso escolar en el pasado.
Según ese medio, el atacante abrió fuego en su antigua aula y también en la contigua, utilizando una pistola Glock —adquirida días antes del ataque— y una escopeta, ambas registradas legalmente.
Según el diario 'Kronen Zeitung', la policía halló una carta de despedida del atacante en su domicilio tras un registro realizado en el marco de las investigaciones.
El Gobierno ha habilitado una línea telefónica y una plataforma digital para que familiares de las víctimas puedan obtener información y se pueda aportar material gráfico que contribuya a la investigación.
Las autoridades han pedido a la ciudadanía que no difunda imágenes del ataque en redes sociales para no entorpecer la investigación ni revictimizar a los afectados.
Tres días de luto
El jefe del Gobierno, el conservador Christian Stocker, se desplazó a Graz y declaró desde allí tres días de luto nacional. Además, mañana, miércoles, a las 10:00 se guardará un minuto de silencio en todo el país.
"Es un día oscuro en la historia de nuestro país", afirmó Stocker, visiblemente conmocionado, durante una rueda de prensa en la sede regional de la policía del estado federado de Estiria, donde todo tipo de eventos públicos y deportivos han sido suspendidos para los próximos días.
"No hay palabras para expresar el dolor, la incredulidad y la tristeza que siente toda Austria", recalcó.
Por su parte, el presidente federal, Alexander Van der Bellen, lamentó un "horror que no puede expresarse con palabras" y recordó que la mayoría de las víctimas eran jóvenes "con toda la vida por delante".
Precedente Histórico
Esta tragedia ocurre apenas diez días antes del décimo aniversario de otro ataque indiscriminado en el centro de Graz, cuando un hombre atropelló a decenas de personas con su coche, causando la muerte de tres de ellas.
El tiroteo en la ciudad austriaca de Graz deja al menos diez muertos y se suma a la larga lista de tragedias en centros educativos en Europa en los últimos años.
Relación de las principales matanzas ocurridas en centros educativos de Europa desde 1996:
- 1996 - 13 marzo.- Un hombre asesina a dieciséis niños y a una maestra en un colegio de la localidad escocesa de Dunblane (Reino Unido) y después se suicida.
- 2002 - 26 abril.- Un joven mata a dieciséis personas y después se suicida en venganza por su expulsión en un instituto en Erfurt (Alemania).
- 2007 - 7 noviembre.- Un estudiante mata en un instituto de la localidad finlandesa de Tusula a ocho personas y posteriormente se suicida.
- 2008 - 23 septiembre.- Un estudiante mata a tiros a nueve compañeros y a un profesor de una escuela de Kauhajoki (Finlandia).
- 2009 - 23 enero 2009.- Un hombre irrumpe en una guardería Dendermonde (Bélgica) donde mató a cuchilladas a dos bebés y a una cuidadora.
- 2009 - 11 marzo.- Un joven en tratamiento psiquiátrico mata a quince de sus excompañeros en una escuela de Winnenden (Alemania) y después se suicida.
- 2012 - 19 mayo.- Muere la estudiante de 16 años, Melissa Bassi, y siete personas resultan heridas, al explotar una bomba delante del instituto "Morvillo Falcone" en Bríndisi (Italia), lanzada por Giovanni Vantaggiato.
- 2014 - 3 febrero.- Un alumno de quince años mata a su profesor de geografía y a un policía y secuestra a 24 alumnos del décimo curso en el aula de Biología de un colegio de Moscú (Rusia).
- 2018 - 17 octubre.- Veinte personas mueren y otras cincuenta resultan heridas por el ataque perpetrado en un instituto politécnico de la ciudad de Kerch en Crimea por un alumno que comenzó a disparar contra alumnos y profesores y cuando ya no le quedaba munición detonó una bomba de fabricación casera y se quitó la vida.
- 2021 - 11 mayo.- Un exalumno de la escuela 175 de la ciudad rusa de Kazán entra en este centro educativo y mata a tiros a siete alumnos, a una maestra y a una empleada y deja heridas a otras 21 personas.
- 2023 - 3 mayo.- Nueve personas mueren y varias resultan heridas en una escuela de Belgrado (Serbia) cuando un joven de 14 años, alumno de esa institución, disparó contra sus compañeros y contra el personal docente y de seguridad.
- 2023 - 21 diciembre.- Al menos 15 muertos, entre ellos el autor del tiroteo en la Universidad Carolina de Praga.
- 2024 -2 abril.- Un niño de doce años mata a tiros a un compañero y hiere a otros dos en una escuela de educación primaria de Vantaa, al norte de Helsinki, Finlandia. El atacante era víctima de acoso escolar, según la policía.
- 2025 - 4 febrero.- Unos 11 fallecidos en un tiroteo, incluido el presunto autor, en un centro educativo para adultos en Örebro (a 200 kilómetros al oeste de Estocolmo) en Suecia.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
VGB